Economía

Morningstar DBRS mejora el rating de España

La mejora refleja la opinión de Morningstar DBRS de que la calidad crediticia de España se ve reforzada por el sólido desempeño económico, la reducción de los pasivos externos netos y la mejora constante de las finanzas públicas.

La agencia ha destacado que el sólido desempeño de las exportaciones de servicios ha impulsado el reciente crecimiento económico de España y, en los próximos años, espera unas condiciones favorables del mercado laboral, una caída de los tipos de interés, la recuperación del poder adquisitivo y el despliegue de fondos de inversión de la UE para apoyar la demanda interna.

Asimismo, la calificadora de riesgos espera que «estas fuerzas mitiguen los efectos adversos de los mayores riesgos externos y las debilidades entre los pares europeos».

Por otro lado, señala que el plan fiscal a mediano plazo del Gobierno proyecta una consolidación fiscal gradual y una reducción persistente de la deuda a lo largo de la década, pero advierte de que las tensiones sociales y políticas podrían debilitar la capacidad del Ejecutivo para legislar políticas clave, aunque Morningstar DBRS espera que el Gobierno mantenga su compromiso con la consolidación fiscal y ejecute su plan de recuperación.

De este modo, la tendencia estable asignada al rating de España refleja la opinión de que los riesgos a medio plazo para las perspectivas están equilibrados.

«Las calificaciones crediticias de España siguen respaldadas por su economía grande y diversificada, su sector exportador competitivo y su pertenencia a la zona euro», sostiene la agencia, para la que los ingresos provenientes de las transferencias de la UE a lo largo de esta década ayudarán a apuntalar el desempeño económico del país, aunque, por el contrario, considera el alto coeficiente de deuda pública «una debilidad crediticia».

En este sentido, apunta que el alto endeudamiento reduce el margen fiscal del Gobierno para responder a futuros shocks, acomodar los mayores costes de financiación o abordar los crecientes gastos relacionados con el envejecimiento de la población.

De su lado, la dinámica históricamente volátil del empleo en España y el elevado desempleo, si bien están mejorando, «siguen siendo desafíos estructurales» que limitan una convergencia más significativa de la productividad con el promedio de la zona euro.

Asimismo, si bien los desafíos institucionales y territoriales que plantea el movimiento independentista en Cataluña parecen haberse reducido, especialmente desde las elecciones regionales catalanas de mayo de 2024, advierte de que las tensiones políticas podrían resurgir.

Acceda a la versión completa del contenido

Morningstar DBRS mejora el rating de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace