Morant ha trasladado esta propuesta tras escuchar la comparecencia de Mazón en las Corts Valencianas en la que este último se ha sacudido la responsabilidad de la gestión de la tragedia.
Morant ha garantizado que el PSPV-PSOE ofrecerá todos sus votos “sin contraprestaciones” para que ese nuevo Consell de transición, del que no formarán parte los socialistas, no esté en manos del “negacionismo climático y de la extrema derecha”. “Ante una situación tan extraordinaria, nuestro deber es dar una respuesta responsable” y “no podemos estar gobernados por un president negligente e incompetente”, ha recalcado la máxima dirigente de los socialistas valencianos, según una nota del PSPV.
“Esperábamos su dimisión y nos hemos encontrado con una huida hacia adelante. Un acto de cobardía política. Una falta de respeto a la ciudadanía”, ha aseverado la líder del PSPV-PSOE. “Es un clamor popular. Se tiene que marchar”, ha reclamado Morant.
La líder de los socialistas valencianos ha insistido en la necesaria destitución de Mazón para, en su lugar, elegir a un presidente “con capacidad técnica y experiencia de gestión”, “que no anteponga su supervivencia política a las necesidades de los valencianos y valencianas”, y que “no sea sectario” y sea capaz de coordinar a todas las administraciones de forma eficaz.
Asimismo, deberá “impulsar unos presupuestos para 2025 que respondan a la necesidad de una reconstrucción con mayúsculas. Porque los 250 millones anunciados hasta el momento son una vergüenza. Una miseria, teniendo en cuenta la gravedad de los destrozos a los que nos enfrentamos”, ha señalado Morant.
En su declaración, Morant ha señalado que, en el momento actual, una convocatoria electoral inmediata “no es una opción razonable”. “Somos conscientes de que debemos sacar el lodo antes de sacar las urnas. El pueblo valenciano tiene ahora muchas urgencias”, ha indicado. Asimismo, ha constatado que la dimisión sin más “no resolvería el problema”, que es “esa coalición PP-Vox que convirtió a Carlos Mazón en Presidente de la Generalitat”.
“Una coalición enemiga de la ciencia y lo público que la primera vez que ha tenido que afrontar una emergencia ha fracasado catastróficamente. Una coalición negacionista que no desparecería con la salida del señor Mazón, sino que se mantendría con su mayoría y sería la que elegiría a su sucesor”, ha lamentado.