Economía

Moody’s vuelve a degradar el rating de Rusia y lo deja al borde del impago

La calificadora de riesgos ha explicado que la rebaja fue provocada por la expectativa de Moody’s de que los controles de capital introducidos por el Banco Central de Rusia restringirán los pagos transfronterizos, incluido el servicio de la deuda de los bonos del Gobierno.

Asimismo, Moody’s ha apuntado que el alto grado de coordinación entre los países occidentales para imponer sanciones a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania ha afectado materialmente la capacidad de Rusia para garantizar el pago oportuno de sus obligaciones de deuda soberana.

En este sentido, considera que las restricciones al acceso de algunos bancos rusos al sistema SWIFT, junto con las sanciones directas a grandes bancos estatales y al banco central, impedirán que estas instituciones participen en el sistema financiero global y les dificultarán excepcionalmente participar en transacciones internacionales, mientras que, dados los riesgos, las instituciones no rusas serán muy reacias a tratar con entidades sancionadas y también no sancionadas dentro de Rusia.

«La rebaja a ‘Ca’ está impulsada por graves preocupaciones sobre la voluntad y la capacidad de Rusia para pagar sus obligaciones de deuda», ha indicado la agencia, para la que el riesgo de que ocurra un incumplimiento «ha aumentado significativamente».

En este sentido, Moody’s considera que la recuperación probable de un potencial impago para los inversores estará en línea con el promedio histórico, acorde con una calificación de ‘Ca’, en el que las expectativas de recuperación oscilan entre el 35% y 65%.

Asimismo, la agencia ha indicado que la perspectiva negativa asignada al rating soberano de Rusia refleja los graves riesgos para la estabilidad macroeconómica del país a raíz de la imposición de sanciones severas y coordinadas y las ramificaciones financieras de los controles de capital del banco central, así como de los retrasos en los pagos de la deuda soberana.

«Las sanciones y las medidas de represalia ya han causado un impacto significativo en la confianza, lo que probablemente resultará en una interrupción prolongada de la economía y el sector financiero», ha advertido la calificadora, que espera que la economía de Rusia se contraiga un 7% en términos reales en 2022 y disminuya aún más en 2023, señalando que una depreciación sostenida del rublo tendrá graves consecuencias económicas en forma de una mayor inflación y un nivel de vida más bajo.

Si bien las entradas de divisas provenientes de la exportación de petróleo y gas rusos pueden amortiguar el impacto de estas severas sanciones, esto no excluye, en opinión de Moody’s, la alta probabilidad de una perturbación económica sostenida y una mayor susceptibilidad a los shocks. Además, de que esta «fuente vital de ingresos» para Rusia también podría acabar siendo objeto de sanciones por parte de los países occidentales.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s vuelve a degradar el rating de Rusia y lo deja al borde del impago

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace