Categorías: Economía

Moody’s cree que la subida del salario mínimo afectará al empleo joven

Moody’s cree que el aumento del salario mínimo a 900 euros afectará a la creación de empleo, principalmente a los jóvenes que buscan empleo por primera vez, ya que las empresas tenderán a reducir el número de contrataciones para contener los costes laborales. No obstante, cree que si la economía sigue creciendo como espera las empresas podrán compensar el aumento de los costes con una mayor facturación.

En informe recogido por Europa Press que analiza el impacto del SMI en España sobre las empresas y pymes, los hogares y el empleo, Moody’s recoge las estimaciones realizadas por el Banco de España y la AIReF, que esperan que el aumento del SMI llegue a ralentizar la creación de empleos en un rango de 40.000 a 150.000 empleos. “Estas estimaciones están sujetas a un alto grado de incertidumbre”, señala la agencia, que en todo caso advierte de que las empresas tenderán a reducir el número de nuevas contrataciones para contener los costes salariales crecientes, en su mayoría solicitantes de empleo por primera vez.

En concreto, cree que la ausencia de Salario Mínimo específico para los trabajadores jóvenes que esté por debajo del SMI puede incentivar a las empresas a contratar trabajadores más experimentados en detrimento de aquellos que estén buscando su primer empleo. En torno al 52% de los trabajadores por debajo de 24 años de edad percibe un salario mensual igual o menor a 1000 euros.

El informe alerta de que el aumento del SMI afectará directamente a los costes de las empresas españolas, sobre todo a las empresas que cuentan con menos de diez empleados (microempresas) en las cuales uno de cada cinco trabajadores percibe actualmente el salario mínimo.

Las microempresas actualmente representan entorno al 86% del total de las empresas en España, mientras que representan entorno a entre el 45% y el 50% del volumen en carteras de titulización de deuda pyme en España, señala.

No obstante, Moody’s matiza que si la economía continúa creciendo como se espera para el próximo año, las empresas podrán compensar el aumento de los costes con una mayor facturación. De hecho, espera que el PIB español crezca este año un 2,3%, una décima por encima de la previsión del Gobierno, con una tasa de paro del 14%, y que la actividad económica se modere al 1,8% en 2020, impulsado principalmente por la demanda interna.

Asimismo, valora que el alza del SMI ayudará a los hogares a reducir su deuda, puesto que el aumento de la renta disponible tendrá un mayor impacto en la amortización anticipada de los préstamos al consumo que de los préstamos hipotecarios, ya que los intereses son mayores mientras que las cuotas son menores y su vencimiento más corto.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s cree que la subida del salario mínimo afectará al empleo joven

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace