Categorías: Economía

Moody’s cree que España está mejor preparada que Italia para el fin de la compra de bonos

España y Portugal se encuentran en mejor posición que Italia para abordar los retos que presenta el final del programa de compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE), que esta semana ha echado el cerrojo a su programa de compra de activos, según considera Moody’s.

En un informe que recoge Europa Press, la agencia destaca en el caso de España que la mayor calidad crediticia de la deuda, así como la “robusta demanda de inversores no residentes”, sitúan al país en una posición comparativamente mejor para abordar la realidad económica tras el final de las compras netas del BCE, mientras que respecto del país luso subraya la diversificación de sus fuentes de financiación.

“Creemos que España y Portugal están bien situados para seguir gestionando la transición hacia un entorno sin QE”, ha declarado Petter Bryman, analista de Moody’s, que considera que Italia “se enfrentará a retos más significativos”. No obstante, el experto subraya que las potenciales dificultades a las que tendrá que hacer frente el país transalpino tienen más relación con cuestiones económicas y políticas a nivel doméstico que con la retirada del apoyo del BCE.

En este sentido, Moody’s advierte de que, a pesar de que los riesgos de una crisis de liquidez para Italia son bajos, las fuertes ventas por parte de inversores extranjeros durante el pasado mes de mayo indican que la transición será más complicada para el país transalpino, a pesar de la reciente relajación de las tensiones entre Roma y Bruselas.

“En los últimos años, Italia, España y Portugal han ampliado con éxito los plazos de vencimiento de su deuda”, añade la agencia, destacando que los tipos de interés de la deuda soberana no se incrementaron significativamente durante el proceso de reducción del volumen de compras mensuales por parte del BCE, lo que sugiere que es improbable que el final de las compras provoque un encarecimiento inmediato de los costes de financiación de estos tres países.

Sin embargo, la calificadora de riesgos apunta la necesidad de que España, Italia y Portugal continúen diversificando sus fuentes de financiación para hacer frente a sus “todavía elevadas” necesidades de préstamo, que en el caso de España alcanzarán el 17% del PIB entre 2019 y 2020, mientras que para Italia representarán el 18% y para Portugal entre 13% y el 14%, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s cree que España está mejor preparada que Italia para el fin de la compra de bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace