Las calificaciones crediticias de España y Cataluña están en riesgo por las tensiones en torno al referéndum del próximo 1 de octubre, según señala la agencia Moody’s en un informe en el que prevé que la región siga siendo parte de España pero con mayor autonomía.
“Nuestra expectativa es que Cataluña sigue siendo parte de España. Hay muchos obstáculos para la independencia, entre ellas la firme y sostenida oposición del gobierno central, una amplia gama de herramientas jurídicas y constitucionales (…) y los sondeos que muestran que el apoyo dentro de Cataluña a la secesión está por debajo de la mayoría”, señala Moody’s en el informe que recoge la agencia Reuters.
“Aunque el referéndum salga adelante y ganen los partidarios de la independencia, la falta de una base jurídica y la ausencia de un umbral mínimo de participación probablemente socaven su legitimidad”, destacan los analistas Sarah Carlson y Marisol Blázquez.
La agencia considera que, pese a que la elevada tensión actual complica a corto plazo un acuerdo que suponga una mayor autonomía, cree que esta es la opción más viable. “Un aumento en el traspaso de competencias parece probable dadas las presiones proindependencia. En nuestra opinión, una solución duradera sería satisfacer algunas de las principales exigencias de Cataluña, sobre todo las relacionadas con mayores recursos fiscales y una reforma de la financiación regional, al tiempo que se respectan las limitaciones legales de la Constitución”.
“España ya es una de los países más descentralizados en la Unión Europea en términos de gasto del sector público, aunque sus competencias de recaudación fiscal están más centralizadas”, apunta en ese sentido la agencia.
Moody’s destaca que desde 2012 Cataluña ha recibido liquidez del Estado español por 68.500 millones de euros a través de diferentes mecanismos, sobre todo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que supone en torno al 70% de la deuda catalana en circulación. Un agravamiento de las tensiones sería negativo para la calificación de la deuda catalana, ante el riesgo de perder el apoyo financiador de Madrid, y tampoco sería buena noticia para el rating de España, ya que Cataluña supone en torno a una quinta parte del PIB nacional.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…