Categorías: Economía

Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra

Los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) someterá en 2018 a los grandes bancos europeos “serán más duros” que en ediciones anteriores, según considera la agencia Moody’s, que advierte no obstante de que el caso de Banco Popular, que pasó el examen anterior, revela las limitaciones de estas pruebas para predecir futuras quiebras.

“Los test de estrés de 2017-18 serán más duros al incluir la nueva regla NIIF nº 9, que requiere que los bancos provisionen todos los préstamos antes de su entrada en mora”, señala Moody’s, según recoge la agencia Europa Press. La agencia advierte de que, a pesar de los esfuerzos para armonizar las reglas y mejorar las pruebas, el caso de Banco Popular ha vuelto a revelar las principales limitaciones de los test de estrés a la hora de señalar potenciales quiebras, alimentando el escepticismo respecto a dichos exámenes.

De hecho, aunque los test de 2016 señalaron a Banco Popular como el más débil entre los seis bancos españoles que participaron en las pruebas, no se contaba entre los candidatos más vulnerables al tener en cuenta las medidas de capitalización adoptadas poco después de la fecha en que los tests recogieron su información. De este modo, mientras Banco Popular registraba una ratio de capital CET 1 relativamente débil del 7% en el escenario adverso, al contar con la emisión de derechos por importe de 2.500 millones cerrada al publicarse los resultados, la entidad pasaba a situarse segunda entre las españolas, con un 10%.

En este sentido, Moody’s confía en que las pruebas de 2018 volverán a identificar a los “candidatos débiles”, pero subraya que los resultados probablemente no sirvan para predecir de manera fiable la siguiente quiebra.

En cuanto a las características de los test de 2018, la calificadora apunta que la inclusión de la nueva regla NIIF nº 9 podría tener un mayor impacto en los bancos afectados por bajas tasas de crecimiento y cuya calidad de activos se encuentra bajo presión.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

16 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace