Categorías: Nacional

Montoro no quiere equiparar el Estado del Bienestar con Europa para no dañar al turismo

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, apunta a los “ricos” como uno de los problemas de España. “Se quejan de más”, asegura el titular de esta cartera, que destaca que “al que gana 500.000 euros le parece poco, siempre hay otro que gana más”. Asimismo, niega que la Agencia Tributaria sea “la Inquisición” y equiparar el Estado del Bienestar con Europa, ya que tendría consecuencias negativas para el turismo.

“El problema de este país es que los ricos se quejan de más. Al que gana 500.000 euros le parece poco, siempre hay otro que gana más”, explica Montoro en una entrevista a El Mundo en la que pregunta “qué problema hay en que te inspeccionen”. “La Agencia no es la Inquisición”.

El titular de Hacienda recuerda que en Estados Unidos “algunos empresarios han rechazado la bajada impositiva de Trump por convicciones: dicen que ellas quieren pagar” y sostiene que “los impuestos son la expresión de un pacto social”. Un acuerdo “de los jóvenes con los mayores, el de los que tienen más con los que tienen menos”.

“En España”, continúa, “estamos ocho puntos por debajo de la carga fiscal media: un 38% frente al 46% de promedio europeo” y deja claro que “la izquierda quiere equiparación con Europa pero yo no, porque esa es también nuestra ventaja competitiva para industrias como el turismo”.

El ministro de Hacienda también reitera en esta entrevista que las urnas que se usaron en el referéndum catalán del pasado 1 de octubre no se pagaron con dinero público. “Yo no sé con qué dinero se pagaron esas urnas de los chinos del 1 de octubre, ni la manutención de Puigdemont. Pero sé que no con dinero público”, asegura.

Montoro, preguntado por el periodista Jorge Bustos por si vuelve a prometer que ni un solo euro de los españoles ha ido a parar al procéss desde que Hacienda intervino Cataluña, deja claro que eso solo habría podido ocurrir por un delito de falsificación de un funcionario conchabado con algún proveedor de la causa.

“Por eso hay una investigación judicial en marcha”, destaca el titular de Hacienda, que incide en que “la malversación no requiere solo desvío de fondos: es también abrir un recinto público para un acto político ilegal, por ejemplo”. Para Montoro “lo importante” pasa porque Cataluña “progrese, que es lo que no quieren los independentistas”. Y es que, en su opinión, si los catalanes progresan dentro de España los independentistas se quedan sin argumento más allá del sentimental”.

“Yo tengo indicadores semanales de cómo va Cataluña: las ventas vuelven a subir, se están recuperando”, explica el responsable de Hacienda, que señala que “vivimos en un Estado que puede impedir presupuestariamente la independencia”.

Montoro, sobre el ‘caso del máster’ de Cifuentes

Dardo del ministro de Hacienda a Cristina Cifuentes por el terremoto político que ha desatado la polémica en torno a su máster en la Universidad Rey Juan Carlos. Cristóbal Montoro reconoce públicamente que no entiende “esa obsesión con los títulos”. “Yo solo tengo un título. ¡Ya me hubiera gustado tener más!”, afirma preguntado por si la presidenta de la Comunidad de Madrid debe dimitir. Algo en lo que no se moja.

“No tenemos tantas personas con sus condiciones. Es eficiente y leal”, responde el titular de Hacienda ante qué tiene que hacer su compañera de filas. Lo que sí que queda claro es que rechaza la “obsesión” con los másters. Asimismo, Montoro lamenta que la Convención Nacional del PP de Sevilla haya quedado en un segundo plano por el ‘caso del máster’.

Al ministro esta situación le recuerda lo que ya pasó en Palma en 2011. “Entonces la polémica era si Camps iba o no. Al final no fue”, destaca en el mencionado diario.

Cristóbal Montoro también reconoce que “al PP le pasa algo, pero su problema no es Rajoy”, en alusión a la gestión del Gobierno llevada a cabo hasta ahora.

Sobre esta idea ha insistido el coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, que ha rechazado esta mañana que la dimisión de Cifuentes “sea tema” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El ‘número tres’ de Rajoy en Génova ha asegurado en una entrevista en Antena 3, según Servimedia, que en el PP “no estamos ahora mismo” en la “tesis” de exigir a Cifuentes que dé un paso atrás para no comprometer el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

“Todavía queda mucho” hasta el 7 de mayo, fecha límite para que se celebre la moción de censura, ha remarcado Maillo, que ha dicho que la dimisión es “un hecho personal e individual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro no quiere equiparar el Estado del Bienestar con Europa para no dañar al turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace