Categorías: Nacional

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

La sentencia del Tribunal Constitucional cargando contra la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro no ha alterado al Gobierno. Y es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende que el fallo está basado en aspectos formales y no de fondo. Por ello, la tranquilidad, como ha mostrado el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, es la postura que toman desde Moncloa.

De hecho, fuentes gubernamentales han declarado a Europa Press que el mayor daño lo intentará hacer la oposición utilizando como arma política la decisión jurídica. Por el momento, la oposición no ha tardado en exigir la dimisión del ministro de Hacienda tras el ‘revés’ del Tribunal Constitucional. Montoro, como respuesta, ha anunciado que acudirá voluntariamente al Congreso de los Diputados a explicar la sentencia.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado de forma unánime la inconstitucionalidad de la amnistía fiscal al ver que el Gobierno de Rajoy en 2012 utilizó para aprobarla el decreto-ley, algo que prohíbe la Constitución. De esta manera, el secretario de Estado de Haciendaha asegurado hoy que la sentencia avala la regularización fiscal que hizo el Gobierno y que es más un reproche sobre el procedimiento legislativo elegido que sobre la medida.

Aun así, el alto tribunal también ha cargado contra la medida ‘estrella’ de Montoro al entender que el Gobierno abdico “ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos”. Una frase que para las fuentes gubernamentales no tienen mayor importancia, aunque sí han reconocido que la amnistía fiscal es una “contrariedad”.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, recogidas por EFE, Fernández de Moya ha aseverado que “el Gobierno ha cumplido con su obligación e hizo lo que tenía que hacer”, al tiempo que ha afirmado que la sentencia del Constitucional señala que no tiene ningún tipo de consecuencias. “Incide en el instrumento normativo empleado y deja plena constancia del aval de las regularizaciones”, ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace