Categorías: Economía

Montero y Ayuso se enzarzan en El Mundo por las “cifras inventadas” de la presidenta de Madrid

Choque entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Hacienda en las páginas de El Mundo. La ministra María Jesús Montero ha respondido este lunes desde este diario a una carta de la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso del pasado sábado en la que advertía sobre una supuesta intención por parte de Hacienda de “intervenir” la región.

“Para que el debate político sea honesto y fructífero es necesario que las partes sean respetuosas con los datos y no recurran a cifras inventadas”, afirma la ministra de Hacienda. Y es que, Ayuso, según explica Montero, señaló en su misiva que “la última vez que se produjo una subida de impuestos en España perdimos 300.000 contribuyentes y casi 20.000 millones de recaudación por IRPF”. Algo que carece de sentido para la responsable de esta cartera económica.

“No hay ninguna estadística que avale tal afirmación. Es difícil encontrar un desprecio mayor a la verdad”. Dicho esto, Montero destaca que “la última vez que se subió el IRPF fue en 2012, cuando el Gobierno del PP acometió el mayor incremento de la historia”. “Esa medida, a diferencia de lo que dice Ayuso, no se tradujo en una caída de la recaudación. Lo que sucedió es que los ingresos por IRPF en 2012 aumentaron en 1,2%, a pesar de que el PIB nominal retrocedió un 3,1%”, remarca. Según la ministra, “no se cumplió el principio Lafferiano que señala Ayuso, que recurre a unas cifras que carecen totalmente de sentido y son desorbitadas”.

Todo un rapapolvo que no termina aquí. Montero también defiende la necesidad de “tener cierto respeto por las palabras” y apunta que “la armonización tributaria que defiendo en impuestos como el de Sucesiones y Donaciones o el de Patrimonio no puede calificarse de ‘intervención’ si uno tiene un mínimo respeto por la verdad”.

“Seamos claros. La armonización tributaria no debe confundirse con uniformidad. Es posible compaginar el respeto a la autonomía de las comunidades autónomos con la defensa de la inclusión de mecanismos que doten de coherencia al sistema tributario”, asegura. Para la titular de Hacienda “lo que está en juego es la igualdad de todos los españoles. Igualdad a la hora de recibir según las necesidades”.

Asimismo, en esta tribuna en las páginas de El Mundo la ministra aboga por un modelo autonómico “solidario” que “se enmarque en un sistema tributario coherente, que no incentive una competencia fiscal que termina erosionando los servicios públicos y generando distorsiones”.

“Estoy convencida de que con responsabilidad y honestidad intelectual, el Gobierno, las comunidades y los grupos políticos seremos capaces de negociar, acordar y ceder para lograr que se abra paso un nuevo modelo de financiación que, no lo olvidemos, es la base sobre la que se sustenta nuestro Estado de bienestar”, remarca.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero y Ayuso se enzarzan en El Mundo por las “cifras inventadas” de la presidenta de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace