Categorías: Economía

Montero quita prisa a la reforma fiscal y apunta que puede hacerse en 2021, 2022 o 2023

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves en rueda de prensa en la Moncloa que «la legislatura durará cuatro años» y que, de cara a negociar los próximos Presupuestos Generales del Estado, habrá que decidir «cuándo hay que poner en marcha» la reforma fiscal contemplada en el acuerdo de coalición: «Si justo en el año 2021 es cuando hay que ponerla en marcha, o en 2022, o en 2023», ha dicho.

En rueda de prensa tras la reunión entre el presidente Pedro Sánchez y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, Montero ha dejado claro que «el compromiso del Gobierno es abordar la reforma fiscal» contemplada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, pero que, tras la pandemia de Covid-19, «lo inteligente es adaptar esa agenda fiscal al momento».

«Desarrollaremos a lo largo de la legislatura la agenda fiscal acordada, pero hablamos del Presupuesto de 2021. La legislatura dura cuatro años. Tenemos que ser capaces de adaptar esa fiscalidad también a la capacidad de acompañar el momento económico», ha dicho la titular de Hacienda.

Tras defender Montero en las últimas semanas una adaptación de los cambios fiscales acordados en el pacto de coalición, el vicepresidente Pablo Iglesias aseguró que las próximas cuentas incluirán una revisión de la fiscalidad «en un sentido progresivo y redistributivo». Su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, rechazó una rebaja de lo contemplado en el acuerdo y defendió ir más allá incluso, ante la necesidad contar con más recursos.

Pese a ello, Montero se ha mostrado «convencida de llegar a acuerdos» para los próximos Presupuestos Generales del Estado, «inéditos y transversales entre formaciones políticas que en el mes de enero nadie pensaría que se pudieran entender», y añadió que los diferentes partidos con los que negociarán serán «generosos» y capaces de interpretar el mensaje de unidad».

«Seguro que en todo ese entorno encontramos elementos de encuentro que nos permitan fijar unas cuentas públicas que aprovechen los ciudadanos, los autónomos y las empresas», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero quita prisa a la reforma fiscal y apunta que puede hacerse en 2021, 2022 o 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace