Categorías: Economía

Montero promete que ninguna administración se quedará sin liquidez

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el Ejecutivo trabaja en planes de tesorería para un tratamiento «individual» de las administraciones y ha garantizado que «ninguna se va a quedar sin liquidez», al tiempo que ha recordado que las comunidades autónomas pueden contraer el gasto sanitario que precisen para hacer frente a la pandemia por Covid-19.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa telemática posterior al Consejo de Ministros extraordinario convocado para aprobar la prórroga del estado de alarma por la crisis sanitaria hasta el 9 de mayo, en la que ha asegurado que habrá un «diálogo fluido» con las comunidades autónomas y las entidades locales y ha transmitido la «seguridad» de que «ninguna administración se va a quedar sin liquidez».

«El Gobierno de España va a atender y estar en absoluto diálogo fluido que permita hacer frente a los compromisos de gasto», ha garantizado Montero, recordando que el Ministerio de Sanidad ha autorizado a que se acometan «todos los gastos necesarios» en materia de salud para atender a los ciudadanos.

Asimismo, ha apuntado que las indicaciones de Sanidad precisan que, de cara a la desescalada, las CCAA deben tener una capacidad de reserva en el sistema sanitario para poder atender a las demandas del servicio de salud de la ciudadanía en adelante y capacidad por si se produjese algún tipo de rebrote

En paralelo, ha indicado que se trabaja con las entidades locales en el marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para establecer los objetivos prioritarios de destino del superávit con el fin de reinvertirlo en diferentes programas que «beneficien al conjunto de la sociedad».

La ministra ha insistido en que no habrá «ningún problema para que las CCAA puedan tener liquidez», ya que el Ejecutivo trabaja en planes de tesorería, ya que «la situación de cada uno es individual y va a requerir un tratamiento individual».

Montero ha garantizado la liquidez en España en relación con la petición española de mutualización de la deuda en Europa, sobre lo que el Gobierno ha demandado al conjunto de Estados miembros que el fondo de reestructuración tiene que permitir transferencias con «especial hincapié» a los Estados miembros que estén viviendo la crisis sanitaria con «especial intensidad», como España.

Por ello, considera que debe ver la luz una mutualización de la deuda a modo de «riesgo compartido» porque «más que nunca necesitamos que se apueste por la solidaridad» y ningún Estado se quede atrás en la recuperación en términos sanitarios, sociales, de desempleo y de tejido productivo, para evitar que alguno sufra consecuencias «más allá del tiempo estrictamente necesario».

De igual forma, Montero ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» de cara a los parados de larga duración asegurando que «ningún colectivo ni ninguna persona va a tener dificultad» ante una situación de desempleo, y ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ya recupero el subsidio para parados mayores de 55 años.

Además, ha apuntado que en mayo verá la luz el ingreso mínimo vital en el que trabaja el Gobierno, una renta «innovadora» que beneficiará a un millón de personas, aunque espera que las prestaciones sean «transitorias» y no haya un problema «grave» de desempleo, ya que el mercado laboral ha sido «frágil» en otras ocasiones.

La portavoz del Gobierno ha dicho también que el Ejecutivo no contempla que Bruselas rechace las medidas del Gobierno español y ha defendido que los pasos dados son «seguros» y «certeros» y van «en la buena dirección».

Acceda a la versión completa del contenido

Montero promete que ninguna administración se quedará sin liquidez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace