Categorías: Nacional

Montero pide “un gran acuerdo”: “Llámense nuevos pactos de la Moncloa o de otra manera”

El Gobierno ha insistido este martes en la necesidad de un “gran acuerdo de país” para hacer frente a las consecuencias que dejará en España la crisis del coronavirus. “Llámense nuevos pactos de la Moncloa o con otras denominaciones, de otra manera”, ha afirmado la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha llamado a una “suerte de concertación social”.

“Necesitamos la aportación, el talento y el concurso de todos los actores políticos, sociales y económicos para decidir cómo vamos a seguir construyendo la España que queremos”, ha señalado Montero en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros de esta mañana. Y no solamente en términos económicos, sino también “en el abordaje de los valores colectivos, de preservar aquello que nos une”, ha destacado.

Previamente, la portavoz y ministra ha confirmado que se ha aprobado solicitar este jueves al Congreso la prórroga del estado de alarma durante 15 días más, hasta el 26 de abril. Una medida que defenderá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la Cámara y para la que esperan contar con el respaldo suficiente para que salga adelante.

Asimismo, ha manifestado que los datos de este viernes sobre el Covid-19 apuntan que “vamos en la buena dirección”, “estamos caminando en la dirección correcta”, aunque ha insistido en la necesidad de mantener el aislamiento. Además, en cuanto a la posibilidad de que se generalice el uso de mascarillas para poder salir a la calle, María Jesús Montero no ha querido ‘mojarse’ y ha retrasado cualquier posible decisión a lo que digan los datos.

Este lunes España, por tanto, volverá al primer estado de alarma y, tal y como ha expuesto la titular de Hacienda, el Ejecutivo trabaja ya en varios escenarios de desescalada, aunque no ha dado ningún detalle al respecto. “En la medida en que la evidencia técnica y científica nos vaya dando decisiones, las iremos transmitiendo”, ha transmitido.

Control parlamentario

La portavoz del Gobierno ha respondido a las críticas vertidas desde el PP por la falta de control parlamentario al Ejecutivo. Para Montero una muestra de este control será la comparecencia de este jueves del mencionado Sánchez en el pleno sobre la prórroga del estado de alarma. “Es el mejor mecanismo para que haya un control parlamentario”, para controlar “la tarea del Gobierno”, ha remarcado la ministra de Hacienda, que ha pedido eludir los análisis “retrospectivos con información que tenemos un mes o un mes y medio después”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero pide “un gran acuerdo”: “Llámense nuevos pactos de la Moncloa o de otra manera”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace