Categorías: Economía

Montero defiende subir impuestos al diésel y avisa que de la reforma fiscal dependen 7.200 millones de Europa

En la sesión de control de este miércoles, la vicepresidenta se ha enfrentado a dos preguntas del PP relacionadas con la reforma fiscal con la que el Gobierno pretende introducir un nuevo impuesto mínimo global del 15% para empresas multinacionales y un amplio paquete fiscal, que abarca desde tributos a vapeadores hasta una reforma del Impuesto de Sociedades.

Tanto la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, como el diputado Jaime de Olano han reprochado a la ministra que con esta reforma el Gobierno pretende subir 81 impuestos, al tiempo que han criticado el «esperpento» que fue la Comisión de Hacienda encargada de debatir el pasado lunes la ley fiscal, la cual terminó casi a la una de la madrugada por la falta de apoyos parlamentarios.

EL SÍMBOLO DEL OCASO DE SÁNCHEZ

«La comisión es el símbolo del ocaso de un Gobierno y también de su forma de hacer política. El engaño, la manipulación y el secuestro de las instituciones», ha dicho Gamarra en su primer turno de intervención.

En su turno de réplica, María Jesús Montero ha recriminado a la ‘popular’ que el PP no está actuando «como un partido de Estado» al rechazar la ley que incluye el impuesto mínimo global, que nace de una transposición de una Directiva Europea, enmiendas para combatir el fraude de hidrocarburos o nuevas figuras fiscales que garanticen los «ingresos suficientes» para «proteger» a la ciudadanía.

Asimismo, la ‘número dos’ del PSOE ha defendido de forma generalizada los impuestos, pues considera que de estos dependen los salarios de los funcionarios públicos que, por ejemplo, están contribuyendo a la reconstrucción de Valencia tras el paso de la DANA.

Y, en concreto, ha defendido la enmienda del PSOE para eliminar la bonificación fiscal del diesel respecto de la gasolina, una propuesta que no salió adelante en la Comisión de Hacienda del pasado lunes, aunque se volverá a votar este jueves en el Pleno.

EL PP ACUSA DE «RACANEAR» CON LAS AYUDAS

En la segunda pregunta, Jaime de Olano ha espetado a la ministra que el Ejecutivo está «racaneando» las ayudas a los valencianos afectados por las riadas.

María Jesús Montero se ha defendido alegando que los decretos que va a aprobar el Ejecutivo para ayudar a la Comunidad Valenciana alcanzan un importe de 14.000 millones de euros, mientras que las ayudas que ha concedido la administración del ‘popular’ Carlos Mazón se quedan en 250 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero defiende subir impuestos al diésel y avisa que de la reforma fiscal dependen 7.200 millones de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace