Ahora bien, Montero ha indicado, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, que el hecho de que tengan que presentar declaración de la renta no implica que vayan a pagar a Hacienda más que el año anterior. «Pagarán en función de lo que han cobrado. Lo que hay que ver son los ingresos netos que han recibido y las retenciones que han tenido», ha explicado.
La ministra ha recordado que en el IRPF, «todo el mundo pagará lo que le corresponde en función a sus ingresos», tanto si tienen dos, tres o más pagadores.
«Cuando hay dos pagadores, como una de las empresas no sabe lo que la otra está abonando y no se pueden hacer las retenciones oportunas, se tiene que presentar la declaración, pero eso no implica que vayan a pagar más. Pagarán en función de lo que han cobrado», ha insistido.
Los trabajadores en ERTE cuentan con dos pagadores, la empresa en la que trabajan y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), encargado de abonarles las prestaciones mientras estén en el ERTE. De ahí que estén obligados a presentar declaración de la renta.
A cierre de febrero, había casi 900.000 trabajadores en ERTE, según las cifras del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, buena parte de ellos pertenecientes a los sectores de hostelería y turismo.