Categorías: Nacional

Montero afea al PP que hable de discrecionalidad en el reparto de fondos europeos y le pide que sea «patriota»

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afeado este viernes que el PP hable de reparto «discrecional» del Fondo de Recuperación Europeo y ha pedido al partido de Pablo Casado que abandone la estrategia de «frentismo y crítica discrecional» y sea «patriota».

Comunidades gobernadas por el PP como Andalucía, Madrid y Murcia han cuestionado en la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado en La Rioja que los 140.000 millones que va a recibir España de este fondo vayan a repartirse por proyectos y no siguiendo unos criterios objetivos porque temen que este método dé lugar a un reparto «discrecional» que prime a una comunidades y «discrimine» a otras.

Unas críticas que para Montero ponen de manifiesto que el PP está instalado en la estrategia del «no por el no» y en vez de «arrimar el hombro» está en «la confrontación, el frentismo y en la crítica destructiva».

En declaraciones a la Cadena Ser, la portavoz del Gobierno ha pedido al PP que salga de esa postura porque España necesita «una derecha moderada» y que sea «patriota». «Creo y deseo que cambien esa actitud y empiecen a creerse que en la discrepancia también se encuentra el consenso», ha subrayado.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Un cambio que también ha reclamado a los ‘populares’ para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado porque, según ha defendido, apoyar las cuentas públicas en también «defender un país» y no se puede entender que ninguna fuerza política se quede atrás para sacarlos adelante.

Así, ha dicho que sería «muy difícil» de explicar que tras la dura negociación en Bruselas para conseguir estos recursos no salgan adelante las cuentas públicas por una estrategia de «desgastar al gobierno» basada en el «círculo infernal del no».

En este sentido, ha llamado a las formaciones con representación en el Congreso, citando a ERC, JxCat e «incluso el PP y Ciudadanos», a ser capaces de apoyar los PGE «de la recuperación y del consenso».

Respecto a la posible subida de impuestos, la también ministra de Hacienda ha indicado que cualquier actuación del Gobierno en materia de fiscalidad «será para perseguir la justicia fiscal» y en ningún caso afectará a las clases medidas trabajadoras.

«Es evidente que hay que acompasar el sostenimiento de los servicios con una fiscalidad justa. Hay que estudiar cuáles son las figuras fiscales que se adaptan a la situación», ha zanjado.

AUSENCIA DE TORRA

Sobre la ausencia en la cita de La Rioja del presidente catalán, Quim Torra, la ministra ha censurado su actitud y ha recalcado que es «injustificable» que no haya acudido al cónclave de presidentes autonómicos donde se iban a tratar temas importantes para los intereses de los catalanes.

«Se pueden poner millones de excusas para justificar lo injustificable, pero cuando hablamos de la salud de las personas y poner en común las estrategias y de la inyección económica más importante del país para reactivar la economía, nada puede justificar la ausencia de un presidente autonómico», ha recalcado.

En cualquier caso, ha lanzado un mensaje de «absoluta tranquilidad» a los catalanes porque el Gobierno de España también defiende sus intereses aunque Torra no lo haga.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero afea al PP que hable de discrecionalidad en el reparto de fondos europeos y le pide que sea «patriota»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace