Categorías: Nacional

Moncloa culpa a Madrid del caos jurídico porque Ayuso no siguió el camino de Castilla y León

El Gobierno, a través del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, ha culpado este viernes a la Comunidad de Madrid del caos jurídico en torno a las restricciones para frenar la expansión del coronavirus porque su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, no siguió el camino de su colega de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ambos del PP.

En una serie de comentarios de su cuenta de Twitter recogidos por Europa Press, Montilla explica que las comunidades autónomas, en el marco de sus competencias, deben ejecutar las actuaciones coordinadas en salud pública adoptadas por el Ministerio de Sanidad y, en tanto que conllevan limitación de derechos, sustentarlas en la Ley Orgánica de 1986 que les habilita a adoptar las medidas «que considere necesarias», con ratificación judicial.

Sin embargo, subraya que la Comunidad de Madrid no sustentó su Orden en la citada norma, «sino como cumplimiento de una del Ministerio de Sanidad con el único título legal habilitante de la Ley de 2003 de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud».

LA ANULACIÓN ES «LÓGICA»

Por eso, el secretario de Estado sostiene que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado «lógicamente» las restricciones impuestas por Sanidad en la capital y otros nueve municipios, ya que «una ley ordinaria como la alegada por la Comunidad de Madrid no ofrece cobertura legal suficiente a la limitación de derechos fundamentales».

Una actuación que contrasta con la llevada adelante por el presidente de Castilla y León, cuyas medidas de restricción de la movilidad en León, Palencia y San Andrés del Rabanedo sí han pasado el filtro del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Moncloa culpa a Madrid del caos jurídico porque Ayuso no siguió el camino de Castilla y León

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace