Categorías: Nacional

Mobile: Cierre de filas de los empresarios catalanes con Colau ante el pulso de Ayuso

Los empresarios catalanes se posicionan ante el órdago lanzado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que la capital del Estado arrebate a Barcelona el Mobile World Congress. Y lo hacen defendiendo que este congreso debe seguir celebrándose en la ciudad condal, como ya ha dicho la alcaldesa Ada Colau.

“Barcelona ha mantenido la capitalidad del congreso desde hace 14 años”, recuerda la patronal catalana Foment del Treball, que destaca en un comunicado que “ha competido con las principales ciudades europeas que como Madrid, pero también Paris, Londres y Frankfurt desearían ganar la sede de este evento principal de la tecnología y la comunicación”. “La capital catalana acumula, pues, muchos años de trabajo de fondo que conecta a todos los agentes económicos e institucionales de la ciudad”, afirman los empresarios.

La organización empresarial que preside Josep Sánchez Llibre deja claro su compromiso para que Barcelona continúe siendo la sede mundial de este evento, que reúne a más de 100.000 profesionales del sector cada año durante la última semana de febrero, “lo que genera 14.000 empleos temporales”. Según destaca, el Mobile “tiene un impacto económico de 473 millones de euros, y proyecta la ciudad de Barcelona como de unas de las metrópolis más atractivas del mundo para los negocios”.

Por todo ello, Foment “considera que esta feria es esencial para la economía española y que Barcelona reúne y aporta la oferta más cualificada para continuar siendo la anfitriona del congreso”. Y “así seguirá haciéndolo a partir del año 2023”.

Dicho esto, la patronal propone que Madrid y Barcelona “deben mostrar su capacidad de colaboración y ofrecer al mundo propuestas complementarias para sumar y construir un país mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mobile: Cierre de filas de los empresarios catalanes con Colau ante el pulso de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace