Motor

Mitsubishi firma un memorando para integrarse en la fusión entre Honda y Nissan

En una notificación independiente, Mitsubishi ha advertido que, por su parte, tienen la intención de tomar una decisión definitiva sobre su papel en el nuevo holding automovilístico a finales de enero de 2025.

«Podemos apoyar sus negocios globales aprovechando nuestras fortalezas, incluido el negocio en Asia Pacífico y las camionetas compactas», ha asegurado el presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors, Takao Kato.

Sin embargo, Mitsubishi, participada en un 24,5% por Nissan, no ha aclarado el reparto de las acciones de la nueva sociedad entre las compañías que integrarán la alianza, aunque se especifica que Honda será la que nombre a la «mayoría de directivos» del futuro grupo que prevén sacar a Bolsa a lo largo del verano de 2026 una vez se dé por concluida la operación un año antes y se excluyan de negociación los títulos cotizados de las tres empresas firmantes de manera independiente en el mercado de capitales tokiota.

Con unas ventas combinadas de 30 billones de yenes (unos 183.380 millones de euros) y un beneficio operativo superior a los 3 billones de yenes (18.380 millones de euros) tras la unión, las empresas dicen poner en marcha esta operación en un momento de cambio de paradigma para el sector de la automoción con la irrupción de marcas chinas en el tablero de juego mundial y la desaceleración de ventas ante la transformación tecnológica de los vehículos.

En este sentido, Honda, Nissan y Mitsubishi consideran que gracias a esta fusión existen siete «sinergias potenciales» que se podrían obtener, entre ellas, la combinación de funciones de investigación y desarrollo y las economías de escala que pueden derivarse de la estandarización de las plataformas de vehículos. Además, la unión mejorará potencialmente las ventajas competitivas de su cadena de suministro y su eficiencia operativa.

De llegar a buen término, la integración de las marcas japonesas marcaría la mayor reestructuración en la industria de la automoción a nivel global desde que Fiat Chrysler Automobiles y PSA se fusionaron en 2021, dando lugar a Stellantis, en un acuerdo valorado por aquel entonces en más de 52.000 millones de dólares (49.913 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Mitsubishi firma un memorando para integrarse en la fusión entre Honda y Nissan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

18 minutos hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

4 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

8 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

8 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

8 horas hace

Donald Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica por la expropiación de tierras a la minoría blanca afrikáner

"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…

17 horas hace