Categorías: Economía

Minsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico y la eficiencia de la red

Minsait, una compañía de Indra, se ha convertido en el socio tecnológico de Iberdrola para el desarrollo de soluciones que faciliten la gestión flexible de los recursos energéticos distribuidos (DERs) con el fin de hacer un uso más eficiente de la red de distribución y mejorar la sostenibilidad económica y medioambiental del sistema eléctrico, según ha informado la empresa de tecnología y consultoría en un comunicado.

La iniciativa se enmarca en CoordiNet, un proyecto de innovación europeo en el que participan 23 socios de siete países diferentes y que tiene como fin demostrar cómo los operadores de las redes de transporte (TSO) y las distribuidoras (DSO) pueden actuar de manera coordinada para comprar y activar servicios de red, favorecer la cooperación de todos los actores y eliminar las barreras de participación activa de los clientes en el mercado eléctrico.

Minsait aportará Onesait Utilities Prosumers, su plataforma para la gestión inteligente de los DERs, como base tecnológica de los pilotos que Iberdrola pondrá en marcha en Albacete, Murcia y Alicante y que suman unos 850 Mw de potencia flexible, la mayoría procedentes de generación distribuida de origen renovable (parques eólicos y mini-hidráulicas).

La compañía de Indra resalta que su solución permite la gestión activa de la demanda, coordinando la flexibilidad entre los puntos de consumo y generación y facilitando la generación de patrones de modificación de carga selectivos mediante el uso de algoritmos inteligentes cuando el operador de red de una distribuidora anticipa restricciones en algún elemento.

Entre otros beneficios, contribuye a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico apoyándose en soluciones novedosas alternativas cuando son menos costosas que las tradicionales (generación con plantas poco eficientes o inversiones para aumentar la capacidad de la red de distribución). Además, favorece la integración de las energías renovables, la reducción de las emisiones y la disminución de los precios de la energía.

Según el informe de ‘Flexibility Solutions for High- Renewable Energy Systems’ (Acciona y BNEF, 2019) un escenario con «baja flexibilidad» implica un sistema con un 11% adicional de emisiones, por lo que Minsait afirma que Onesait Utilities Prosumers resulta una solución «clave» para convertir la flexibilidad técnica en operativa y contribuir a mejorar la sostenibilidad medioambiental.

En este sentido, incide en que su solución facilita la gestión completa de los procesos de flexibilidad, desde el alta de proveedores y sus DERs y el registro de necesidades de las distribuidoras, hasta la gestión de medidas de cara a una pre-facturación de los servicios previstos para la modificación de la carga.

Acceda a la versión completa del contenido

Minsait e Iberdrola se unen para aumentar la flexibilidad del sistema eléctrico y la eficiencia de la red

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace