Categorías: Nacional

Militares se manifiestan este sábado frente a Defensa para pedir mejores condiciones y suspender la salida a los 45 años

Militares se concentrarán este sábado frente al Ministerio de Defensa para reivindicar mejoras en sus condiciones profesionales, unas retribuciones «justas y actualizadas» y poner fin a la salida obligatoria de las Fuerzas Armadas de los efectivos temporales al cumplir los 45 años. La concentración ha sido convocada por la Unión de Militares de Tropa (UMT) ante la «imperiosa necesidad» de hacer públicas sus reivindicaciones y forzar al nuevo Gobierno de coalición a tomar medidas que mejoren sus condiciones laborales, según ha explicado a Europa Press el presidente de la asociación, Francisco Bellón.

Pese a no tener el apoyo de las asociaciones mayoritarias de las Fuerzas Armadas, la UMT cree que es necesario hacer llegar a la ciudadanía sus protestas mediante movilizaciones en la calle. A su juicio, los militares deben exigir al Gobierno medidas concretas sin escudarse en debates parlamentarios o «parches legislativos que no arreglan» la situación «dramática» de la escala de tropa y marinería.

La UMT reivindica una única ley de Carrera Militar que incluya a todas las escalas y termine así con el «modelo de temporalidad» que hace que los militares temporales de tropa tengan que abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años. Y que ofrezca además la opción de volver a la carrera militar a aquellos militares que hayan tenido ya que salir de los Ejércitos o la Armada.

Según datos del Gobierno, recogidos por Europa Press, más de 1.200 militares tendrán que abandonar las Fuerzas Armadas este 2020 por alcanzar la edad de los 45 años. Estos se suman a los 1.125 que han tenido que hacerlo ya desde el año 2006. Y la cifra se irá incrementando progresivamente durante los próximos años hasta sumar más de 50.000 hasta 2036.

La concentración también reclama a la ministra Margarita Robles una actualización de los sueldos de los militares y medidas que garanticen la conciliación de la vida familiar y profesional.

Además, la UMT reclama una ley de discapacidad militar y la unificación de las unidades de protección contra el acoso sexual y labora, actualmente en manos de los Ejércitos y la Armada.

Acceda a la versión completa del contenido

Militares se manifiestan este sábado frente a Defensa para pedir mejores condiciones y suspender la salida a los 45 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace