Categorías: Internacional

Miles de personas protestan frente a la residencia de Netanyahu para reclamar su dimisión

Miles de personas se han concentrado este martes frente a la residencia oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para reclamar su dimisión por su imputación por corrupción, a pocos días de una nueva vista en el juicio en su contra.

La protesta ha sido convocada un día después de la retirada de una sentada de activistas en el lugar y han derivado en incidentes después de que algunos de los manifestantes intentaran traspasar el perímetro de seguridad, lo que ha provocado la intervención policial.

Los concentrados, que han portado banderas negras en representación de lo que describen como la muerte de la democracia durante el mandato de Netanyahu, han coreado eslóganes para pedir la dimisión del primer ministro, según ha informado el diario israelí ‘Yedioth Ahronoth’.

Así, han portado pancartas en las que se podía leer ‘Estamos hartos’ y han gritado ‘Bibi, vete a casa’, en referencia al apodo por el que es conocido el político, y ‘Este es nuestro país, no el de Netanyahu’.

Por su parte, Amir Haskel, un antiguo general de la Fuerza Aérea y uno de los líderes de las protestas, ha dicho a través de su cuenta en la red social Twitter que la concentración ha sido convocada este martes para coincidir con la toma de la Bastilla de París en 1789.

«Hoy, hace 231 años, la Revolución Francesa estalló con un lema: ‘Libertad, igualdad y fraternidad'», ha manifestado. «Buscamos añadir a eso ‘Moralidad y justicia», ha agregado Haskel, quien fue detenido en junio durante una protesta contra Netanyahu.

La manifestación ha tenido lugar el mismo día en el que cientos de manifestantes se han concentrado en Tel Aviv para conmemorar el noveno aniversario de las protestas de 2011 para denunciar el alto coste de la vida y reclamar reformas de contenido social.

Por otra parte, llega después de las movilizaciones celebradas durante el fin de semana contra la gestión de la pandemia de coronavirus por parte del Gobierno, que ha confirmado este mismo martes un nuevo máximo de casos diarios.

Netanyahu se convirtió a finales de mayo en el primer jefe del Ejecutivo en ser sometido a un juicio por corrupción mientras ocupa el cargo, tras ser imputado en noviembre de 2019 por el fiscal general del país, Avichai Mandelblit, tras varios meses de investigaciones.

El más grave de los casos que pesan contra Netanyahu es el caso 4000, en el que hará frente a cargos por sobornos, fraude y violación de la confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla.

En el caso 1000, el primer ministro será imputado por fraude y violación de la confianza por recibir regalos ilícitos valorados en 700.000 shekels (cerca de 183.000 euros) a cambio de favores.

Por otra parte, en el caso 2000 ha sido imputado por fraude y violación de confianza por acordar con ‘Yedioth Ahronoth’ debilitar al diario de la competencia ‘Israel Hayom’ –favorable a Netanyahu– a cambio de una cobertura más favorable al primer ministro en el primer medio.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de personas protestan frente a la residencia de Netanyahu para reclamar su dimisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

19 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

31 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace