Categorías: Nacional

Miles de españoles en el extranjero se quedarán sin votar pese a las promesas del Gobierno de Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió hace unos meses a los españoles que viven en el extranjero la derogación del voto rogado, una reforma electoral que se impulsó en el 2011 y que ha alejado a miles de expatriados de la posibilidad de participar en las respectivas elecciones que han tenido lugar en España. Sin embargo, el Congreso no llevará a cabo dicha reforma antes del cierre del censo electoral.

Sánchez se reunió con la comunidad española residente en Chile durante la gira latinoamericana que realizó el pasado verano. Durante ese encuentro, el presidente del Gobierno recibió una sonora ovación cuando prometió a los asistentes una reforma electoral que facilitara su participación en los comicios.

La piedra angular de esa reforma es la derogación del voto rogado. El propio Gobierno trasladó esa propuesta a la subcomisión de reforma electoral del Congreso. Sin embargo, una nueva prórroga en los trabajos de la subcomisión da al traste con cualquier posibilidad de derogar el voto rogado antes del inicio del nuevo ciclo electoral.

Como recuerda la Marea Granate, el 30 de enero se cierra el censo electoral. La imposibilidad de dar ‘luz verde’ a la reforma de la ley electoral en los próximos días dejará, por tanto, a miles de emigrantes sin poder participar. En las elecciones generales de 2016 apenas votó el 7% de la comunidad expatriada.

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 18 de diciembre una nueva prórroga de seis meses para los trabajos de la subcomisión para la reforma de la ley electoral, que tras 21 meses en marcha no ha logrado consensuar medida alguna.

“Asistimos con perplejidad al inicio de otro ciclo electoral sin ninguna solución al vulnerado derecho de la participación electoral de los residentes en el exterior. Tras haber sufrido el enésimo irrisorio porcentaje de voto en las elecciones andaluzas del pasado diciembre, donde poco más de 7.000 personas de un censo de casi 243.000 emigrantes pudieron ejercer su derecho a voto (2,9% de participación), observamos cómo la falta de voluntad política impide cualquier avance”, asegura la Marea Granate.

Para más inri, este colectivo lamenta que hasta el momento se estén repitiendo “las dinámicas de ciclos electorales anteriores en cuanto a la falta de información oficial”.

El único material difundido hasta la fecha por el Ministerio de Exteriores ha sido un vídeo donde se incita a la participación electoral “donde se olvida mencionar que los emigrantes pueden votar por listas españolas y donde, una vez más, se hace recaer en la ciudadanía toda la responsabilidad de informarse («enteraos, que ya sois mayorcitos», dice uno de los actores durante el anuncio)”, denuncia la Marea Granate.

¿Qué es el voto rogado?

Es una modalidad de sufragio que obliga a los electores en el exterior a solicitar previamente el voto en cada elección.

La propuesta del PSOE es que los inscritos fuera de España reciban directamente la documentación electoral sin necesidad de tener que rogar el voto.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de españoles en el extranjero se quedarán sin votar pese a las promesas del Gobierno de Sánchez

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

10 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace