Nacional

Miembros del PP de Madrid se plantean llevar a tribunales a ‘Génova’ si no convoca el Congreso Regional antes de marzo

Desde ‘Génova’ y desde el PP de Madrid, que actualmente dirige una gestora con Pío García-Escudero y Ana Camíns al frente, consideran que debe seguirse el calendario establecido por la Junta Directiva Nacional, que fijaba los congresos uniprovinciales al primer semestre de 2022.

Ayuso ha planteado públicamente desde hace semanas su deseo de que el Congreso se celebre «cuanto antes» para, entre otras cuestiones, poder preparar con tiempo las elecciones autonómicas y municipales de 2023.

En esta línea, miembros del partido, que ya han trasladado su malestar en privado, han recordado que los estatutos establecen un plazo de cuatro año para celebrar los congresos y una prórroga adicional de 12 meses por la celebración de elecciones. El Congreso en el que la exdirigente Cristina Cifuentes fue proclamada presidenta se celebró en marzo de 2017.

Fuentes próximas Ayuso consideran que detrás de retrasar al máximo la fecha de ese cónclave puede estar la intención de ‘Génova’ de «desgastar políticamente» a la presidenta madrileña y creen que estaría «fuera de toda lógica» porque fue ella la que «resucitó» a Pablo Casado tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo.

En este contexto, mañana se celebra una reunión del Comité Ejecutivo regional y la Junta Directiva del PP de Madrid, órganos que no se convocan desde el mes de mayo, y en el que además se nombraran cinco gestoras de pequeños municipios, lo que ha generado desconfianza en el entorno de la presidenta madrileña.

Desde el PP de Madrid y desde la dirección nacional enmarcan esos nombramientos en la normalidad pero desde el entorno de la presidenta creen que estos tienen por objetivo «controlar» la formación de cara al futuro Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Miembros del PP de Madrid se plantean llevar a tribunales a ‘Génova’ si no convoca el Congreso Regional antes de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace