Mercados

Microsoft supera a Apple como la empresa cotizada más valiosa

Con más de una hora de negociación en la Bolsa de Nueva York, los títulos de Microsoft se revalorizaban casi un 1% en la sesión para alcanzar así una capitalización bursátil de 2,46 billones de dólares (2,11 billones de euros).

De su lado, las acciones de Apple cedían un 3,60% respecto al día de ayer, lo que reducía la capitalización bursátil de la firma de Cupertino a 2,43 billones de dólares (2,09 billones de euros).

De este modo, en lo que va de año las acciones de Microsoft se revalorizan más de un 48%, mientras que los títulos de Apple cotizan un 12% por encima del nivel registrado al cierre de 2020.

Tras el cierre de la sesión de este jueves, Apple informó de que se anotó un beneficio neto de 94.680 millones de dólares (81.422 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que discurre desde octubre a septiembre, un incremento del 64,9% respecto del ejercicio precedente, aunque advirtió del impacto en sus cuentas de los problemas de la cadena de suministro.

En este sentido, durante la conferencia con analistas posterior a la publicación de las cuentas de Apple, Tim Cook, consejero delegado de la multinacional reconoció que la evolución del último trimestre de la multinacional reflejó un impacto adverso de unos 6.000 millones de dólares (5.156 millones de euros) derivado de las restricciones de suministro, «y eso afectó al iPhone, iPad y Mac».

El máximo ejecutivo de Apple señaló que este problema vino motivado por la escasez de chips, así como por las interrupciones de fabricación relacionadas con la Covid-19 en el sudeste asiático, aunque destacó que este segundo factor ha mejorado en los últimos meses por lo que será la falta de chips el elemento principal de los problemas de suministro.

«Afectará, está afectando, debería decir, prácticamente a la mayoría de nuestros productos actualmente, pero desde el punto de vista de la demanda, la demanda es muy sólida», apuntó Cook, quien reconoció que el impacto de las restricciones en el actual trimestre será aún mayor que los 6.000 millones de dólares correspondientes al periodo entre julio y septiembre.

De su lado, Microsoft había anunciado días antes que en los tres primeros meses de su año fiscal se había anotado un beneficio de 20.505 millones de dólares (17.690 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 47,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, con un aumento interanual del 22% de los ingresos, hasta 45.317 millones de dólares (39.097 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft supera a Apple como la empresa cotizada más valiosa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

12 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

25 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

45 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

52 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

58 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace