Tecnología

Microsoft completa oficialmente la compra de Activisión por más de 65.000 millones

«Para los millones de fanáticos que aman los juegos de Activision, Blizzard y King, queremos que sepan que hoy es un buen día para jugar», ha celebrado Phil Spencer, consejero delegado de Microsoft Gaming, tras conocerse el desenlace de la transacción, que fue anunciada inicialmente en enero de 2022.

El cierre ha sido posible tras el visto bueno que finalmente la CMA ha dado este viernes a la compra por parte de Microsoft del desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, después de que el pasado mes de agosto las partes reformulasen el acuerdo inicial de fusión para ceder a Ubisoft el negocio de juegos en la nube de Activision.

«Como resultado de esta concesión, la CMA acordó revisar el acuerdo e inició una nueva investigación en agosto. Esa investigación se completó hoy con la autorización de la CMA de esta transacción de menor alcance», ha anunciado el regulador británico, que el pasado mes de abril decidió bloquear la transacción en sus condiciones originales.

De tal modo, tras la cesión a la francesa Ubisoft de los derechos del negocio de juegos en la nube de Activision, la CMA considera que el nuevo acuerdo impedirá que Microsoft bloquee la competencia en ese segmento de mercado, preservando precios y servicios competitivos para los clientes de juegos en la nube del Reino Unido.

«Le enviamos un mensaje claro a Microsoft de que el acuerdo sería bloqueado a menos que abordaran nuestras preocupaciones de manera integral», ha declarado Sarah Cardell, directora ejecutiva de CMA, quien subrayó que el regulador toma sus decisiones libre de influencias políticas. «No nos dejaremos influir por el lobby empresarial», ha añadido.

En este sentido, el regulador británico ha subrayado que, con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft, se garantiza que Microsoft no pueda tener un dominio absoluto sobre este mercado. «Somos la única agencia de competencia a nivel mundial que ha logrado este resultado», ha presumido.

Tras conocer la decisión de la CMA favorable a la fusión bajo las nuevas condiciones planteadas, el presidente de Microsoft, Brad Smith, ha expresado su agradecimiento por la revisión exhaustiva y la decisión del regulador británico.

«Ahora hemos superado el último obstáculo regulatorio para cerrar esta adquisición, que creemos beneficiará a los jugadores y a la industria del juego en todo el mundo», ha apostillado.

Microsoft y Activision plantearon en agosto un nuevo acuerdo de fusión para su aprobación por la CMA, después de que el regulador británico determinase que el pacto original, valorado en unos 69.000 millones de dólares sería bloqueado para proteger la innovación y las opciones en los juegos en la nube.

Según el acuerdo reestructurado, Microsoft ya no adquirirá los derechos en la nube para los juegos existentes de Activision para PC y consola, ni para los nuevos juegos lanzados por Activision durante los próximos 15 años (esto excluye el Espacio Económico Europeo).

En cambio, estos derechos se venderán a la compañía francesa Ubisoft Entertainment antes de la adquisición de Activision por parte de Microsoft.

De este modo, Ubisoft podrá licenciar el contenido de Activision bajo diferentes modelos comerciales, incluidos los servicios de suscripción, además de proporcionar a la francesa la capacidad de exigir a Microsoft que ofrezca versiones de juegos en sistemas operativos distintos de Windows.

El pasado 19 de julio, Microsoft y Activision Blizzard acordaron extender hasta el próximo 18 de octubre la fecha límite para el cierre de la compra por parte del gigante de Redmond del estudio responsable de videojuegos como la saga ‘Call of Duty’.

La transacción, pactada en unos 69.000 millones de dólares en enero de 2022, tenía fijada inicialmente como fecha límite para su cierre el 18 de julio de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Microsoft completa oficialmente la compra de Activisión por más de 65.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

10 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

11 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

18 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

18 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace