Categorías: Hoy en el BOE

Metro de Madrid destina 2,4 millones a retirar el amianto de los vagones

Metro de Madrid, S.A., va a dedicar cerca de 2,5 millones de euros a la retirada de amianto de las decenas de vagones afectados por este material en toda la red del suburbano madrileño.

El Boletín Oficial del Estado del miércoles 7 de noviembre de 2018 anuncia el concurso de Metro de Madrid para la contratación de un servicio de desamiantado del material móvil y equipos de trabajo del área de mantenimiento de material móvil.

El contrato se dividirá en dos lotes. Por un lado los coches de gálibo estrecho y por el otro los coches de gálibo ancho y equipos de trabajo.

El presupuesto base de licitación con IVA asciende a 2,4 millones de euros.

¿Qué es el amianto?

El amianto – también conocido como absesto – es un material aislante que durante décadas se ha utilizado para la construcción de diferentes infraestructuras, desde tejados y paredes a escaleras mecánicas y vagones de tren. Este mineral de bajo coste está compuesto por fibras largas y resistentes que conceden flexibilidad a los materiales.

Las autoridades sanitarias demostraron a finales del siglo XX que las fibras de asbesto (amianto) son altamente cancerígenas y, a raíz de ello, la mayoría de países desarrollados decidieron prohibir su utilización a partir de 2003.

Una de cada tres estaciones del metro de Madrid en ese año tenía partículas procedentes del amianto en el aire. Una grave amenaza silenciosa para la salud de trabajadores y usuarios que el Gobierno regional de Alberto Ruíz Gallardón conoció y que decidió ‘sepultar’ bajo la alfombra.

El resultado, dos fallecidos, cuatro enfermos y varios casos de asbestosis, una enfermedad rara causada por las fibras de asbesto (amianto), entre los trabajadores de Metro de Madrid.

La empresa pública asegura que destinará, además, cerca de 100 millones de euros a retirar el amianto de 53 de las 301 estaciones. Un proceso que finalizará, a priori, en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

Metro de Madrid destina 2,4 millones a retirar el amianto de los vagones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace