Categorías: Nacional

Metro de Madrid contempla el bloqueo de los tornos si se supera el aforo en las fases 2 y 3

Metro de Madrid y la Consejería de Transportes están trabajando en un plan de control de aforo limitado de cara a las fases 2 y 3 de la estrategia de desescalada que supondrá, entre otras medidas, que los tornos de acceso se bloqueen automáticamente cuando se sobrepase la capacidad de viajeros establecida.

Además, se desarrollan fórmulas para informar de los datos de ocupación en el suburbano a través de la app de Metro, de cara a que los viajeros tengan una información «clara» sobre sus desplazamientos.

Según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Transportes, tal y como ha adelantado el diario ‘El Mundo’, se utilizará para ello tecnología ‘big data’ y un sistema propio de medición y simulación (Visum).

Así, Metro de Madrid ya está haciendo un mapeado de la red para determinar el aforo de cada estación por «franjas de tiempo» y evaluar la necesidad de limitar el acceso «en función de la estimación de la carga prevista» de los trenes por esa estación.

Con este «mapeado», han ahondado desde el departamento que lidera el consejero Ángel Garrido, la solución tecnológica que está desarrollando Metro limitará el acceso a la red «en cuanto se supere el aforo previsto en el modelo». Para ello, los intervalos de control serán cada 10-15 minutos.

A su vez, el control será «automático» a través de las validaciones de los tornos «aunque también habrá posibilidad de hacerlo de manera manual». La limitación de accesos se comunicará a través megafonía y teleindicadores y se trabaja para informar de los datos de ocupación a través de la app de Metro, para que los viajeros tengan una información «clara e intuitiva que facilite sus desplazamientos».

En esta estrategia, la implantación de este sistema automatizado se hará en dos pasos. Con la entrada de la fase 2 de la desescalada, el sistema de control de aforos se pondrá en marcha en determinadas estaciones y horarios. En paralelo, se mantendrá el control mediante el refuerzo de personal de seguridad y estaciones. Ya con la entrada de la fase tres, el sistema se implantará en toda la red.

PLAN PARA LA DESESCALADA Y MEDICIONES DE AFORO

La Consejería de Transportes está elaborando una estrategia específica cuando Madrid inicie las diferentes fases de desescalada en la estrategia de transición, lo que implica la «progresiva reactivación económica que «va a suponer la vuelta de los ciudadanos al transporte público, con un notable aumento de los usuarios».

Según los datos del Consorcio Regional de Transportes, en la actualidad se registran alrededor de 700.000 viajes diarios en la red de Transporte Público. De ellos, unos 300.000 son en Metro.

Para poder prestar el servicio con «las mayores garantías de seguridad», Metro y el Consorcio han preparado un Plan de Contingencia que entrará en vigor con la fase 1 para controlar los accesos a Metro.

«Queremos tener un control de acceso y un conocimiento exacto de dónde puede haber un problema de concentración de personas para poder actuar en consecuencia. El objetivo es que los viajeros y las personas que trabajan en Metro cuenten con las mayores garantía de seguridad», ha subrayado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido.

Así, desde este mismo lunes, el Consorcio desplegará equipos en la hora punta de la mañana (6.30 a 9.30 horas) para medir la ocupación en Metro, tanto en andenes como en trenes, y «poder gestionar mejor los flujos».

Estos equipos (debidamente identificados y con medidas de protección) trabajarán en las líneas más cargadas (líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10) y las secciones consideradas críticas, como el tramo Méndez Álvaro-Pacífico (L6) y Latina-Ópera (L5).

Se realizarán controles de aforo estáticos (conteo de viajeros, subidas y bajadas en trenes) y dinámicos para tramos concretos (conteo en un tramo crítico de 3-4 estaciones).

Las mediciones se harán durante varias semanas y se tendrán los resultados al día siguiente, lo que «permitirá ajustar la oferta si fuera necesario».

Por su parte, cuando comience la fase 1, Metro de Madrid reforzará el personal de seguridad y estaciones en hora punta en las estaciones con mayor volumen de viajeros para regular los accesos, distribuir viajeros en los andenes y gestionar las posibles incidencias.

El refuerzo se centrará especialmente en la hora punta de la mañana (6.30 a 10 horas) y en la de los viernes al mediodía (14 a 16 horas).
El dispositivo estará formado por más de medio centenar de personas, entre vigilantes y personal de estación.

Ello se desplegará en estaciones clave como Atocha Renfe, Ópera, Príncipe Pío, Sol, Moncloa, Méndez Álvaro, Pacífico, Conde Casal, Nuevos Ministerios, Avenida América, Gregorio Marañón o Tres Olivos, entre otras.

A su vez, se emitirán mensajes de megafonía recordando a los usuarios que se distribuyan por todo el andén y que «no traspasen la franja de seguridad (línea amarilla)».

Acceda a la versión completa del contenido

Metro de Madrid contempla el bloqueo de los tornos si se supera el aforo en las fases 2 y 3

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

26 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

29 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

37 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

41 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

55 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace