Internacional

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU

Así lo ha denunciado la empresa estadounidense en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, en el que ha abordado la problemática a la que se enfrenta su negocio de publicidad a nivel internacional.

En el caso de la Unión Europea, en julio de 2020, una sentencia de Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anuló la normativa ‘Privacy Shield’, que regulaba hasta el momento la transferencia de datos de usuarios entre países, recoge Europa Press.

Con ello, entró en vigor en este aspecto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) comunitario, en marcha desde 2018 y que prohíbe a las empresas procesar los datos de los ciudadanos europeos fuera de la UE.

“Si no podemos transferir datos entre países y regiones en los que operamos, o si tenemos restricciones para compartir datos entre nuestros productos y servicios, esto podría afectar a nuestra capacidad para brindar nuestros servicios, la forma en que brindamos nuestros servicios o nuestra capacidad para orientar los anuncios”, como ha advertido Meta ahora en el informe.

La compañía de Mark Zuckerberg confía en poder llegar a un nuevo acuerdo con las instituciones comunitarias en este año 2022 con el que la transferencia de datos entre ambas partes vuelva a ser legal. En caso negativo, ha amenazado con un cierre de algunos de sus servicios más populares.

“Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en las SCC [Cláusulas contractuales estándar] o confiar en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, probablemente no podamos ofrecer un número de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”, ha alertado Meta.

No obstante, la compañía ha reconocido que esta medida sería contraria a sus propios intereses, y que “afectaría material y adversamente” a su negocio, su situación financiera y sus resultados de operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos de usuario a EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace