Categorías: Internacional

Merkel reconoce la limitación de derechos para combatir el coronavirus como un mal temporal y necesario

La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido este sábado hoy que las limitaciones de los derechos civiles para frenar la pandemia de coronavirus han sido una «exigencia excesiva» al tiempo que ha defendido la necesidad de imponer esas medidas para proteger a la población más vulnerable.

En un discurso con motivo de la conmemoración de la Ley Fundamental de Alemania, Merkel ha asegurado entender las preocupaciones de los ciudadanos en cuanto a las restricciones en la pandemia y que el Gobierno no se lo toma a la ligera cuando se trata de limitar los derechos civiles.

«Por lo tanto, (las restricciones) deben ser lo más breves posible. Pero han sido necesarias, lo vuelvo a justificar una y otra vez, porque nos sentimos responsables por la dignidad del ser humano, tal como lo indica el artículo 1 de nuestra Ley Fundamental», ha explicado la canciller.

Merkel ha observado que la intención inicial de las restricciones se ha tratado de evitar una sobrecarga del sistema de salud, algo que se ha conseguido con éxito, vista la reducción en los casos y el aumento del margen de maniobra de los hospitales.

«Pero, por supuesto, ahora con la flexibilización de las medidas estamos obligados a justificar una y otra vez por qué aún mantenemos ciertas restricciones y por qué hemos relajado otras. Y de esta manera siempre debemos sopesar la proporcionalidad de las regulaciones entre sí», ha aclarado.

Merkel ha indicado que la pandemia de coronavirus plantea desafíos especiales para la sociedad, tal vez los mayores desde hace 71 años, y que por eso es aún más importante respetar los principios de la Constitución alemana.

La Ley Fundamental fue aprobada el 23 de mayo de 1949 por un llamado Consejo Parlamentario constituido en Bonn bajo la supervisión de las potencias aliadas que ocupaban el occidente alemán tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Esta declaración tiene lugar en un día para el que están planeadas otra vez numerosas manifestaciones en varias ciudades de Alemania en protesta contra las restricciones estatales para contener la propagación del coronavirus.

Miles de personas salieron a la calle en fines de semana anteriores para manifestarse en contra de la línea política seguida en la crisis y de las limitaciones de los derechos civiles. Pero también hubo protestas en contra, dirigidas hacia quienes apoyan teorías de conspiración o grupos «de derecha que instigan al odio».

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel reconoce la limitación de derechos para combatir el coronavirus como un mal temporal y necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace