Así lo ha asegurado durante su intervención hoy en la inauguración de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP26) que se celebra entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow.
«No estamos todavía donde deberíamos estar», ha afirmado la todavía canciller y ha considerado que todos los países «deben y pueden» implementar las medidas contempladas en el Acuerdo de París.
Así, ha llamado a actuar más allá del ámbito nacional de cada país, y actuar de manera conjunta, abogando por implantar una tarifa global a las emisiones de CO2.
«Si ponemos un precio a las emisiones de CO2, nos aseguraremos de que nuestra industria, nuestras empresas, puedan desarrollar las mejores tecnologías y modelos para alcanzar la neutralidad de emisiones», ha afirmado.
Además, en su intervención, Merkel ha recordado que presidió la COP1 celebrada en Berlín en 1995 como ministra de Medio Ambiente durante el gobierno de Helmut Kohl, al tiempo que ha indicado que su participación en la COP26 supondrá su última intervención como canciller alemana.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…