Categorías: Mercados

Urbas se dispara un 14% gracias a la especulación en torno a su futuro de gigante

Urbas se ha encaramado al liderazgo del Mercado Continuo con sus planes para volver a ser un gigante del ladrillo. El volumen de negociación ha marcado máximos de cuatro meses. El mercado aplaude los planes de Urbas para volver a convertirse en un gigante inmobiliario. Las acciones de la volátil compañía han llegado a apuntarse alzas del 14,3% en el parqué madrileño al cotizar una ambiciosa hoja de ruta que pasa por multiplicar por 15 el actual tamaño de una ladrillera que promete volver a beneficios.

Los inversores se han apresurado a tomar posiciones en una Urbas que, pese al enérgico rebote de este martes, en Bolsa marca un precio por acción de 0,04 euros en el más eufórico de los cruces. El baile de participaciones que se avecina en la compañía y el prometedor futuro que anuncia una vez que se lleve a cabo la absorción de algunas inmobiliarias no cotizadas ha animado la compra de acciones a la espera de la remontada de precios que podría estar por venir.

A pesar de lo sonoro del rebote de este martes, al cotizar el inesperado anuncio que ayer hacía ya con el mercado bursátil cerrado a negociación, el ascenso de la inmobiliaria es de tan sólo 0,005 euros por acción en el mejor de los casos. Sus bajos precios y la rumorología a la que se presta el maltrecho sector inmobiliario convierten a la cotizada en blanco frecuente de las carteras de perfil más especulativo del parqué madrileño. Hoy, con más razón si cabe.

El plan remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero cerrado ya desde el pasado viernes 6 de junio, contempla dos ampliaciones sucesivas de capital por 320 millones de euros. Una cifra es más que abultada si se compara con los 8,4 millones de euros a los que actualmente se valora Urbas en el mercado, en función de su capitalización bursátil.

La primera ampliación de capital del grupo alcanzaría un importe nominal de 280 millones de euros, según la documentación presentada, y estaría vetada a los actuales accionistas de la cotizada. Es más, se suscribiría mediante aportaciones no dinerarias, procedentes del patrimonio de las compañías a absorber en la nueva Urbas. En este sentido, incluida la prima de suscripción, la compañía podría incrementar sus arcas en 350 millones de euros.

Los actuales inversores de Urbas no entrarían en acción hasta la segunda ronda de la ampliación de capital. En este caso, el importe nominal ha quedado fijado en 40 millones de euros que, esta vez sí, con aportaciones en efectivo y sumada la correspondiente prima se incrementaría hasta los 50 millones. Al poner esta ampliación con derecho de suscripción preferente en segundo lugar se permite que las inmobiliarias a integrarse en el nuevo grupo puedan incrementar su posición a razón de la participación que a cada cual correspondiese en el definitivo capital del nuevo grupo.

Una de las ramas de la patrimonialista Alza Real Estate será la primera en integrarse en Urbas. En concreto, se trata de su filial Alza Residencial SL. Aunque la operación debe aún aprobarse en junta general de accionistas, es una de las piezas clave del proceso de renovación que se ha abierto en una cotizada que espera poder regresar a beneficios al cierre de este mismo año. A razón de la última valoración auditada de la futura absorbida, su balance asciende a 230 millones de euros que suscribirían la gran mayoría de la ampliación no dineraria prevista por el grupo.

Otra que se unirá al futuro gigante inmobiliario español será Aldira Inversiones Inmobiliarias SL, cuya valoración asciende a 120 millones de euros. En este caso, como en el anterior, se emitirán acciones de Urbas Grupo Financiero con una prima de 0,0025 euros por acción sobre valor nominal.

Al cierre de este martes, la inmobiliaria que busca volver a ser la gigante ladrillera que un día fue se apuntaba un rebote del 8,57% en Bolsa. Al frente indiscutible del Mercado Continuo. El volumen de negociación se disparaba desde su media anual hasta 152,65 millones de acciones, una cota insólita desde mediados de febrero. GVC Gaesco lideraba las compras, mientras que Auriga Securities era el más activo en ventas.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbas se dispara un 14% gracias a la especulación en torno a su futuro de gigante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

25 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace