Urbas ha presentado la hoja de ruta con la que pretende volver a ser un gigante del ladrillo. La inmobiliaria encara ahora dos ampliaciones de capital y la absorción de otras firmas del sector. Urbas está dispuesto a volver a ser el gigante inmobiliario que era antes del estallido de la burbuja del sector. La compañía ha presentado una ambiciosa hoja de ruta que pasa por multiplicar por 15 su tamaño actual mediante la absorción de otras firmas ladrilleras para potenciar su balance gracias a la generación de sinergias y el ahorro de costes.
El plan remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contempla dos ampliaciones sucesivas de capital por 320 millones de euros. Los detalles no se han hecho públicos hasta el cierre de sesión bursátil, si bien el acuerdo de integración de inmobiliarias ya se formalizó el pasado viernes 6 de junio. La cifra es más que abultada si se compara con los 7,54 millones de euros que marca actualmente la capitalización bursátil de Urbas.
La primera ampliación de capital del grupo alcanzaría un importe nominal de 280 millones de euros, según la documentación presentada, y estaría vetada a los actuales accionistas de la cotizada. Es más, se suscribiría mediante aportaciones no dinerarias, procedentes del patrimonio de las compañías a absorber en la nueva Urbas. En este sentido, incluida la prima de suscripción, la compañía podría incrementar sus arcas en 350 millones de euros.
Los actuales inversores de Urbas no entrarían en acción hasta la segunda ronda de la ampliación de capital. En este caso, el importe nominal ha quedado fijado en 40 millones de euros que, esta vez sí, con aportaciones en efectivo y sumada la correspondiente prima se incrementaría hasta los 50 millones. Al poner esta ampliación con derecho de suscripción preferente en segundo lugar se permite que las inmobiliarias a integrarse en el nuevo grupo puedan incrementar su posición a razón de la participación que a cada cual correspondiese en el definitivo capital del nuevo grupo.
Una de las ramas de la patrimonialista Alza Real Estate será la primera en integrarse en Urbas. En concreto, se trata de su filial Alza Residencial SL. Aunque la operación debe aún aprobarse en junta general de accionistas, es una de las piezas clave del proceso de renovación que se ha abierto en una cotizada que espera poder regresar a beneficios al cierre de este mismo año. A razón de la última valoración auditada de la futura absorbida, su balance asciende a 230 millones de euros que suscribirían la gran mayoría de la ampliación no dineraria prevista por el grupo.
Otra que se unirá al futuro gigante inmobiliario español será Aldira Inversiones Inmobiliarias SL, cuya valoración asciende a 120 millones de euros. En este caso, como en el anterior, se emitirán acciones de Urbas Grupo Financiero con una prima de 0,0025 euros por acción sobre valor nominal.
La volátil inmobiliaria ha cerrado sesión este lunes, antes de que estas informaciones fueran públicas, con alzas del 2,94% que han llevado su gráfica hasta los 0,035 euros por acción. A pesar de la magnitud del porcentaje, dado el escaso valor de mercado de las acciones de la ladrillera, el repunte ha sido de tan solo una milésima de euro por acción. Esta es la razón por la que los especuladores intradía a menudo frecuentan esta compañía, frecuente entre los movimientos más alcistas o bajistas del parqué madrileño.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…