Shuanghui y Sigma Alimentos ya son dueños de un 97% del capital de Campofrío. Éxito de una OPA que este lunes congela su escasa negociación en Bolsa en los 6,90 euros. Campofrío ha sucumbido a la oferta de Shuanghui y Sigma Alimentos. Chinos y mexicanos han logrado hacerse con un 80,93% de las acciones a las que se dirigía su OPA conjunta para rozar ya una participación del 97% en la española. Sólo se han resistido a los 6,90 euros ofrecidos los titulares de apenas un 3% de su capital social.
El plazo para aceptar la OPA, cuyo fin último era la exclusión bursátil de Campofrío, terminó el pasado jueves 5 de junio. Este lunes, cuatro días después, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el resultado final de su puja conjunta por la cárnica española. Éxito según han proclamado casi al unísono los analistas que se han lanzado a valorar estas cifras al poco de su publicación.
Al margen de la propia OPA, Sigma y Shuanghui -a través de WH Group- se habían hecho ya con el control de un 83,75% de las acciones de la cotizada española. En el marco de la oferta a la que finalmente concurrieron de forma conjunta tras rumores de una posible rivalidad entre ambas compradoras, su peso se ha incrementado en un 13,15%. Un porcentaje que representa un total de 13,45 millones de títulos del grupo.
Al precio ofrecido por los dos inversores internacionales, el desembolso ha supuesto algo más de 92,78 millones de euros. Ahora se abre la posibilidad de iniciar una nueva ronda de compras que permita culminar con el plan de exclusión de Campofrío o mantener libre de negociación el 3% con que no han podido hacerse y que promete resultar en unos escasos volúmenes de operaciones de ahora en adelante.
Este lunes en que se daba a conocer el resultado de la puja por la antigua participada de la estadounidense Smithfield Foods -ahora propiedad de la china Shuanghui- únicamente cambiaban de manos 18.000 títulos de Campofrío a falta de escasos minutos para el cierre de Bolsa. Y siempre a 6,90 euros por acción, el precio ofrecido en la finalizada OPA.
El mostrador de Renta 4, que recientemente aconsejaba acudir a la oferta, se colocaba como el único comprador, posiblemente al dictado de seguir engordando la cartera de los dos socios internacionales, apuntaban algunos gestores. En las ventas, Deutsche Bank y Banco Santander marcaban los saldos más abultados.
Una vez completada la operación, el antiguo accionista de referencia Pedro Ballvé se asegura la presidencia de la compañía por al menos un año más, en el que continuará implantando el plan estratégico desarrollado hasta ahora por la compañía. Pasado este periodo, chinos y mexicanos se reservan la potestad de poder trazar una nueva hoja de ruta para el negocio de la firma cárnica así como para sus actividades futuras.