Lingotes Especiales se ha ido a máximos del mes después de conocerse que habrá más movimientos en su abultada autocartera. Algunos especulan con un posible reparto. Los movimientos de autocartera que en los últimos días ha protagonizado Lingotes Especiales han terminado por animar su cotización. La metalúrgica vallisoletana ha llegado a apuntarse alzas del 5,7% este jueves en el que ha anunciado que tiene intención de colocar parte de las acciones propias que compró a Caja España-Duero.
La avalancha de órdenes compradoras que ha provocado el anuncio se ha aminorado conforme ha avanzado la sesión. Y, sin embargo, ha sido suficiente para que Lingotes haya alcanzado sus mejores registros del último mes y quedar a sólo medio euro de sus máximos de las últimas 52 semanas: 4,39 euros por acción. Todo por 69.040 acciones que antes de 12 meses tienen que salir de la cartera de la cotizada castellana.
El entusiasmo del mercado, explican los gestores de carteras, proviene de la especulación en torno a la fórmula que la compañía podría usar para reducir su autocartera tras haber asumido la antigua participación de Caja España-Duero, reconvertido ahora en Banco Ceiss. Y es que, Lingotes Especiales repartió toda su autocartera entre accionistas en el año 2010. Y los más optimistas aguardan que la historia se vuelva a repetir.
Tras la toma de la participación de la entidad financiera, la autocartera de Lingotes Especiales ascendió al 10,719% de su capital social. Dado que la normativa del mercado español no permite que la participación de una compañía en su propio accionariado supere el 10%, la metalúrgica se ha apresurado este jueves a explicar que tiene “la intención de enajenar dicho exceso”. Aclaración que ha llegado un día después de haber revelado su nueva condición.
Con el movimiento de compra de la cartera de Banco Ceiss, la compañía ha buscado “favorecer la regularidad y estabilidad” de sus acciones, como explicó el miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La misiva firmada por el consejero delegado de la cotizada comentaba que así se evitaban “posibles fluctuaciones derivadas de la venta al mercado de un volumen tan significativo”, tal y como ha ocurrido en la mayoría de ocasiones en las que las antiguas cajas de ahorros han deshecho posiciones en sus antiguas participadas por la vía de la colocación acelerada que con frecuencia se salda con fuertes descuentos sobre el precio de mercado.
En este sentido, el empuje alcista de Lingotes ha contado también con un componente mucho menos especulativo: los 4,40 euros por acción que la propia compañía desembolsó por cada una de sus acciones. Un precio que al cierre de este jueves se acariciaba pero no se conseguía igual y en el que los expertos sitúan ya la resistencia más inmediata a corto plazo para un valor que acumula una revalorización del 27% en lo que va de año.