Las conversaciones hacia la absorción de T-Mobile por parte de Sprint parecen seguir avanzando por buen camino. Con cifras sobre la mesa, Wall Street vigila de cerca a las dos telecos. Dos grandes telecos americanas acaparan este jueves todas las miradas en Wall Street. La posible fusión entre Sprint Corp y T-Mobile, filial de la alemana Deutsche Telekom, ha animado a muchos inversores a la toma de posiciones en su capital a la espera de lo que esté por venir.
A consecuencia de la rumorología desatada, los futuros sobre acciones de Sprint se apuntan ganancias del 2,3% poco antes de que arranque la sesión del mercado de contado de la Bolsa de Nueva York. Más cautos son los movimientos en T-Mobile, que suma un 0,6% a su gráfica ante un principio de pacto de fusión que fuentes conocedoras del mismo han valorado en cerca de 50.000 millones de dólares. La estadounidense no estaría dispuesta a pagar más de 40 dólares por cada una de las acciones de la marca yanqui del grupo germano.
Más meteórico es el ascenso de Ciena, que se apunta un 15% en el mercado de futuros. La compañía ha logrado batir las expectativas del mercado con sus cuentas trimestrales. Incluso las más optimistas. La cotizada ha rebajado sus pérdidas a 10,2 millones de dólares en el segundo trimestre desde los 27,1 millones de un año antes. En el ajuste por acción, la mejoría es más evidente: de 27 centavos a los 10 de su último cierre trimestral.