Draghi saca toda su artillería para reactivar el crédito y la recuperación económica

Crisis del euro

Draghi saca toda su artillería para reactivar el crédito y la recuperación económica

Mario Draghi, presidente del BCE

El BCE ha aprobado prácticamente todas las medidas no convencionales con las que el mercado había especulado. El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado este jueves los tipos de interés en la zona del euro en 10 puntos básicos, hasta situarlos en el mínimo histórico del 0,15%, para impulsar el crecimiento y la inflación.

Además, por primera vez en la historia de la institución monetaria su presidente, Mario Draghi, cobrará a los bancos por guardar dinero en las arcas del BCE después de haber situado la tasa de depósitos en niveles negativos, con un tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito del -0,10%, una medida que los analistas desconocen qué impacto tendrá.

Pero la actuación del organismo no se ha quedado solo ahí. Posteriormente, el presidente del organismo ha anunciado en una rueda de prensa más medidas no convencionales. Entre ellas, se encuentra una inyección de liquidez de 400.000 millones de euros a los bancos mediante programas de refinanciación a largo plazo (conocidos como LTRO) para animar a las entidades a prestar.

El vencimiento será de cuatro años y las inyecciones estarán condicionadas a que los bancos presten a las empresas. Será la tercera subasta de liquidez a largo plazo para la banca, pero se diferencia de las dos anteriores en que estas primeras fueron a tres años. «El objetivo es que las entidades financieras canalicen el crédito a la economía real», declaró Draghi. «Se realizarán dos operaciones sucesivas en septiembre y diciembre 2014», agregó el presidente del guardián del euro.

Estas decisiones se han adoptado después de que la inflación interanual en la zona euro bajase hasta el 0,5% en mayo, un nivel muy alejado del 2% que tiene como objetivo el BCE. Por otra parte, la economía en la eurozona creció el 0,2% en el primer trimestre del año en tasa intertrimestral, mientras que la tasa de desempleo en la zona euro descendió una décima en abril respecto a marzo, desde el 11,8% hasta el 11,7%, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2012.

Más información