Las bolsas europeas aguantan la respiración a la espera de Draghi

BCE

Las bolsas europeas aguantan la respiración a la espera de Draghi

Sede del BCE

Mario Draghi dijo a comienzos de mayo que el consejo de gobierno del BCE se sentiría cómodo actuando en junio contra la baja inflación. El mercado se encuentra a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) baje este jueves los tipos de interés en la zona del euro y apruebe medidas para impulsar el crédito a las empresas y las familias y la inflación. A media mañana, las principales bolsas europeas, aún sin la garantía de que vaya a suceder, mantienen una trayectoria plana.

El presidente del la institución, Mario Draghi, dijo a comienzos de mayo que el consejo de gobierno se sentiría cómodo actuando en junio contra la baja inflación y en la misma línea se han manifestado posteriormente otros miembros del comité ejecutivo y también del consejo de gobierno, incluido el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Por eso la mayor parte de los analistas prevé que el BCE recortará el precio del dinero, actualmente en el mínimo histórico del 0,25%, en 10 ó 15 puntos básicos. Este recorte también se aplicará a los depósitos bancarios en el BCE, que se situarán en terreno negativo, tal y como han pronosticado los expertos de Unicredito citados por Efe.

De este modo el BCE penalizará a los bancos que quieran depositar dinero en su ventanilla con el fin de impulsar el crédito. Asimismo el BCE prolongará hasta mediados de 2016 el procedimiento de adjudicación plena para las subastas semanales, que permite a los bancos obtener toda la liquidez que solicitan semanalmente. El BCE irá más lejos y podría aprobar una nueva inyección de liquidez a largo plazo condicionada a que los bancos presten a las empresas y los hogares con el fin de impulsar el crecimiento económico en la zona del euro. La entidad monetaria también podría aprobar un programa de compra de bonos de titulización de activos.

Más información