Categorías: Mercados

Repsol regresa al parqué con una caída del 3,5% tras la desinversión de Pemex

Pemex vende un 7,86% de Repsol por 2.091,5 millones de euros, y pasa a controlar apenas un 1,44% de la petrolera española. Las acciones de Repsol han vuelto a cotizar pasadas las diez de la mañana con una caída de un 3,67% hasta un precio de 20,10 euros, frente a los 20,86 euros a los que cerró ayer, después de que Pemex y PMI Holdings B.V., hayan anunciado la colocación de un 7,86% del capital de la petrolera entre inversores institucionales por 2.091,5 millones de euros (a 20,10 euros por acción).

La colocación acelerada ha sido realizada por Citigroup Global Markets Limited y Deutsche Bank. Con la venta de este paquete accionarial, la petrolera mexicana pasa de controlar un 9,3% de Repsol a apenas un 1,44%. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había decidido antes de la apertura suspender cautelarmente la cotización de los títulos de Repsol al “concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones” sobre dicho valor.

Ayer, Pemex y su filial PMI Holdings anunciaron una colocación acelerada entre inversores cualificados de una participación de un 7,86% de la petrolera. El momento escogido para la desinversión es especialmente signiticativo, pues sólo restan una semana para que el presidente azteca Enrique Peña Nieto llegue en visita oficial a España y la compañía que preside Antonio Brufau vive uno de sus mejores momentos recientes en el parqué madrileño una vez superado con éxito, según los analistas, la crisis que desencadenó la expropiación de la antigua filial argentina YPF.

Después del fallido intento de Pemex por ganar posiciones en el seno de Repsol, donde su cartera de participación ascendía aún al 9,492%, la salida de la paraestatal mexicana debía producirse antes del mes de octubre. Ahora se especula con el hecho de que el resto de su participación podrá venderse después sin tanto aparato en el Mercado Continuo mediante órdenes poco voluminosas. De este modo, la latinoamericana podría asegurarse también el cobro de una parte del dividendo extraordinario que la española ha fijado precisamente tras haber zanjado su crisis en Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol regresa al parqué con una caída del 3,5% tras la desinversión de Pemex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace