La tasa de paro de larga duración (que incluye a personas desempleadas desde un año o más) alcanzó en 2013 la media del 5,1%, en porcentaje de la población activa, en la Unión Europea (UE). La tasa de paro de larga duración (que incluye a personas desempleadas desde un año o más) alcanzó en 2013 la media del 5,1%, en porcentaje de la población activa, en la Unión Europea (UE). De acuerdo al informe elaborado por el Instituto de Estudios Estadísticos (IEE), a partir de datos de Eurostat, Grecia fue el país más afectado por esta situación, pues la cifra llegó el año pasado al 18,4%.
Por su parte, España ocupó el segundo lugar, con una tasa de paro de larga duración del 13,1% en 2013. La cifra en nuestro país se incrementó de forma muy acusada desde el comienzo de la crisis: en 2007 la tasa de personas desempleadas desde hacía un año o más se situaba en el 1,7% sobre la población activa. En España, un 49,7% de los parados son desempleados de larga duración.
Otros países que destacan en la lista son Croacia y Eslovaquia, donde el porcentaje de parados que llevan un año o más sin trabajar supuso el año pasado el 11% y el 10% sobre la población activa, respectivamente.
País
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…