Categorías: Mercados

El 82% de los inversores en la Bolsa española son extranjeros

El presidente de BME, que ha inaugurado este martes la décima edición del Foro MEDCAP, ha cargado contra la tasa Tobin. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y Antonio Zoido, presidente de BME, han inaugurado este martes la décima edición del Foro MEDCAP de Empresas de Mediana y Pequeña Capitalización que BME organiza en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Zoido, que ha tomado la palabra en primer lugar, ha destacado la mejoría experimentada por la situación económica de España durante los últimos trimestres y, como prueba de ello, ha explicado que en 2013 los nuevos flujos de inversión en acciones canalizados hasta las empresas cotizadas superaron los 32.000 millones de euros. En 2012 la cifra se quedó en 28.000 millones de euros.

No deja de ser significativo, ha dicho Zoido, que en este mismo contexto la presencia de inversores internacionales en la contratación diaria de la Bolsa española haya alcanzado el 82%. Una cifra récord en la última década.

A su vez, Zoido ha enunciado “el efecto relevante” de esta crisis: desarrollar a través de los mercados la financiación de empresas. Al respecto, el presidente de BME ha detallado que el Ibex Medium Cap ha ganado un 49% en los últimos doce meses, mientras que el Small Cap se ha revalorizado en ese período un 58%. En cuanto al Ibex 35, su impulso ha sido de un 27% en el último año.

Sin embargo, y pese al optimismo que se desprende de estas cifras, Zoido ha querido dar un toque de atención a las autoridades alegando que, dadas las circunstancias, “cuesta mucho entender el establecimiento de una tasa sobre las transacciones financieras [más conocida como tasa Tobin]”. Y ha añadido: “Supondría un incremento del coste de capital de las empresas que están haciendo un esfuerzo enorme por fortalecer sus balances”. La tasa Tobin es una medida que se está estudiando ahora mismo en Bruselas, y que podría entrar en vigor en varios países –entre ellos España- a partir del año 2016.

La presentación de la presente edición del Foro MEDCAP la ha cerrado el secretario de Estado de Comercio, quien ha destacado que “muy pocos inversores dudan ya de la irreversibilidad del euro”, motivo por el cual esos flujos de capital extranjero están regresando a la periferia europea y, en particular, a España. García-Legaz ha querido destacar al sector exportador español, que crece sustancialmente en lugares como África o Asia, aunque no ha descartado, tampoco, que el Gobierno de Mariano Rajoy continúe con las reformas estructurales para afianzar el año de crecimiento económico que se cumplirá el próximo mes de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

El 82% de los inversores en la Bolsa española son extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

6 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

51 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace