Categorías: Mercados

Gas Natural, Faes y Técnicas: favoritas de los expertos contra una Bolsa en plano

La Bolsa española continúa dando bandazos como buena parte de sus vecinas europeas. Sin embargo, estos cambios en uno y otro sentido siguen siendo insuficientes para romper con el encorsetado rango que gobierna su gráfica desde hace semanas. La Bolsa española continúa dando bandazos como buena parte de sus vecinas europeas. Sin embargo, estos cambios en uno y otro sentido siguen siendo insuficientes para romper con el encorsetado rango que gobierna su gráfica desde hace semanas. Una situación ante la cual los analistas buscan las mejores opciones al rebote entre sectores habitualmente defensivos. Gas Natural, Faes Farma y Técnicas Reunidas conforman su quiniela ganadora para las próximas jornadas.

El primero de los valores que forman la terna de favoritos es Gas Natural. El analista independiente José Ramón Sánchez-Galán considera que la energética cuenta con suficiente combustible como para prolongar su racha alcista una vez consolidados algunas cotas de referencia. Los resultados trimestrales de la compañía le han permitido confirmar los objetivos de su plan estratégico con horizonte en 2015 y su objetivo de mantener una generosa política de dividendos en efectivo con un pay-out cercano al 62% de su beneficio. Pese a un pasajero retroceso en busca del soporte de los 20 euros por acción, el experto apuesta por una remontada a los 20,66 euros unitarios primero y después a los 21,00 por título.

En otro sector eminentemente defensivo encuentra Luis Benguerel, analista de Interbrokers, una de sus favoritas para esquivar la atonía del mercado. Se trata de Faes Farma, que con el choque contra los 2,15 euros por acción parece desmarcarse de la parálisis que domina a buena parte de sus compañeras de parqué. Con la vista fija en los 2,08 euros por acción que fija como freno a pérdidas, ve más que probable una escapada hacia los 2,25 e incluso 2,35 euros unitarios en las próximas sesiones.

Completa el trío Técnicas Reunidas. En su potencial alcista se fija Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4, que destaca la superación de los 42,00 euros por acción como señal inequívoca de nuevos bríos para una senda alcista que ya suma un 12% arriba en lo que va de año. Con su primer soporte en los 42,75 euros por acción, la gráfica de la firma de ingeniería apunta hacia los 46,50 euros en primera instancia y desde ahí promete incluso atacar los 54,00 euros de referencia, apunta el experto.

También al alza apunta la secuencia de precios de Tubos Reunidos. El analista de Interbrokers apunta que el grupo acerero es una de las compañías medianas de la Bolsa española que mejores perspectivas presenta a corto plazo. Con soporte en la zona de los 2,15 euros por acción, la cotizada parece dirigirse hacia los atractivos 3,35 euros unitarios que supondrían nuevos máximos anuales.

De vuelta a las 35 grandes del parqué madrileño, Faus se fija en OHL. Aunque apunta que la sobrecompra a corto plazo es elevada, cree que la concesionaria aún tiene espacio para seguir medrando en busca de los 35 euros por acción en los que se fija su resistencia más inminente. Mientras ataca esta significativa cota, sus soportes más sólidos por la parte baja se encuentran según sus gráficos en los 33 euros por acción primero y en los 30 unitarios después.

El lado de los alcistas se completa con Sacyr. La vuelta a beneficio de la compañía de construcción tras su amplia reestructuración de negocio convence al independiente Sánchez-Galán, si bien reconoce un punto de prudencia a causa del efecto de algunas partidas extraordinarias en su balance a cierre del pasado marzo. Después de que la constructora haya rebasado los 4,66 euros por acción “sin síntomas de sobrecalentamiento”, su gráfica apunta hacia los 4,95 euros por título, cuya superación sí sería señal inequívoca ya de compra. De momento, el experto se inclina por la compra especulativa.

No comparte la misma opinión el analista técnico de Renta 4. El experto considera que la presidida por Manuel Manrique sí que presenta “ciertos síntomas negativos” que le invitan a pensar en una próxima corrección de precios que podría lastrar su gráfica hasta encontrarse con el soporte que le ofrecen los 4,30 euros por acción en su camino descendente desde los 5,20 euros unitarios de no hace tantas semanas.

A la baja parece querer desmarcarse de la atonía del mercado también otra constructora: FCC. Sánchez-Galán considera que el aumento de participación de la compañía en su filial de áridos Cementos Portland es la principal causa del castigo que está sufriendo el valor más recientemente. Las dificultades que atraviesa el sector amenazan con arrebatar a la presidida por Esther Alcocer Koplowitz los 15,18 euros por acción desde los que podría desplomarse hacia los 14,45 euros, como sugieren sus indicadores de tendencia y volumen. El experto recomienda aprovechar para hacer caja o limitar pérdidas antes de que sea más tarde.

La última de las previsiones negativas de la semana se la lleva ArcelorMittal. Sus débiles resultados trimestrales siguen pesando sobre una gráfica que ya pierde un 13% de sus posiciones desde el mes de enero. Benguerel apunta que la falta de recuperación del sector acerero que hace meses se pronosticaba coloca al valor rumbo a los 10,80 euros por acción cuya pérdida supondría un nuevo acelerón bajista.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural, Faes y Técnicas: favoritas de los expertos contra una Bolsa en plano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace