Categorías: Mercados

Amper se hunde a la cola del Continuo a la espera de sus nuevos dueños americanos

Amper ha vuelto a ser la peor de la Bolsa española. A la espera de que Slon Capital cumpla con su prometido desembarco, los inversores vuelven a castigar a la tecnológica. Amper ha cerrado sesión bursátil este viernes con una caída del 5,7%. La más sonora de todas cuantas compañías cotizan en el Mercado Continuo. Los inversores castigar el baile de sillas que se prepara en la cúpula de la tecnológica de defensa para dar cabida a sus nuevos accionistas de referencia del fondo estadounidense Slon Capital.

En lo que va de año, el valor ha perdido más de un tercio de su valor en Bolsa. Su abultado pasivo, que ahora parece estar a punto de refinanciar gracias a la entrada de los yanquis, ha sido uno de sus lastres más pesados en este tiempo. Y aún con estas premisas, desde que se anunció el posible desembarco de los gestores de Slon, el descalabro bursátil alcanza el 39% de su valor: de los 1,08 euros que valían entonces a los 0,58 euros a los que han llegado a venderse este miércoles.

Aunque la entrada efectiva de Slon podría no hacerse realidad hasta el próximo 30 de junio, ya se contempla que en la próxima junta de accionistas se cedan dos puestos del consejo de administración a los estadounidenses. En concreto, serán Leonard Boord y John A. Boord los encargados de hacer valer la voz y el voto del fondo en la cúpula directiva de la cotizada.

En lugar de beneficiar a la maltrecha compañía, de momento, los cambios siguen menoscabando su valor en Bolsa. Hace falta remontarse hasta el año 1994 para ver a Amper cotizando a precios tan bajos, lo que la convierte más que nunca en objetivo de los especuladores del parqué madrileño, gracias al escaso efectivo que es necesario para mover un gran número de sus acciones y exagerar así los movimientos de su gráfica. Y es que, desde el pasado día 9 de mayo la compañía forma parte de la denostada categoría de las penny stocks, aquellas cuyas acciones no alcanzan si quiera el euro.

Como ya se anunció cuando se abrió la puerta al desembarco de socios industriales de la mano de Bañuelos, la compañía insiste en que el objetivo es “facilitar el buen fin de la propuesta de refinanciación de la deuda del grupo en España” que aún sigue atascada sobre los escritorios de las entidades financieras acreedoras. De momento, la venta no se ha cerrado, sino que se ha suscrito un “acuerdo de intenciones vinculante” entre los representantes de Slon Capital y Emilanteos, la sociedad instrumental del presidente Espinosa de los Monteros.

La operación, una vez que se materialice, resultará en que la cartera de 8,82 millones de títulos que Bañuelos llegó aglutinar a lo largo de los meses en los que espació su prometida y después fugaz apuesta por la compañía pasará a manos de Slon Capital. No obstante, cualquier avance en este sentido ha quedado supeditado al visto bueno de un nuevo calendario de pago de deudas, mientras que los acreedores habían puesto como condición sine qua non la entrada de capitales.

El pacto tiene fecha tope para que los bancos den su brazo a torcer: el próximo 30 de junio. Si bien los de Slon se reservan el derecho de poder extender este tope en otros 45 días naturales en función de cómo evolucione la negociación con las entidades de crédito, si no se dan las circunstancias de su gusto, pronto podría llegar una nueva espantada inversora en el turbulento seno de grandes accionistas de la volátil Amper.

Amper se embolsaría un millón de euros tan pronto como se procediera a la operación, mientras que los otros 2,5 millones pactados irían llegando a las arcas de la tecnológica española a lo largo del año siguiente a la entrada de Slon. Una circunstancia que tampoco parece haber entusiasmado a unos inversores que aún tienen muy reciente la desafortunada aventura inversora de Bañuelos, que en un primer momento apostó por aplazar parte de su apuesta para después retirarse por completo.

Acceda a la versión completa del contenido

Amper se hunde a la cola del Continuo a la espera de sus nuevos dueños americanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace