GameStop Corp remonta un 5,34% en Wall Street al haber conseguido un 7% más de ventas que hace un año, hasta alcanzar una facturación de 2.000 millones de dólares. Wall Street apunta hacia un cierre semanal tímidamente alcista que se desmarca de los titubeos de las plazas bursátiles de Europa. La cautela compradora se confirma tras el dato del mercado inmobiliario publicado este viernes. Única cifra macro del día y más sólida de lo que preveían los analistas.
Con este amable escenario, las compras se extienden en Wall Street, que se encamina hacia un cierre semanal ligeramente alcista. El industrial Dow Jones suma un 0,32% para asegurar los 16.596 puntos. En el agregado S&P 500, el tono alcista es algo más moderado, pero suficiente para alcanzar los 1.899 puntos con un rebote del 0,34%. Casi a la par remonta el tecnológico Nasdaq, un 0,45% arriba hasta los 4.173 puntos.
Esta última sesión de la semana llega además escasa de referencias macro. La única destacable dio a conocer esta mañana, poco después de la apertura de sesión del parqué neoyorquino: el dato de venta de viviendas nuevas del mes de abril. Los analistas preveían un total de 425.000 operaciones. La cifra final ha sido de 433.000 viviendas vendidas, con lo que se apuntala el tímido tono alcista de la sesión.
Ajena al comportamiento del mercado inmobiliario, los inversores se han cebado en su castigo a Aeropostale. La compañía cotizaba sus propias cifras de negocio, incapaces de haber colmado siquiera las expectativas de los analistas más cautos. Las acciones de la textil se desploman cerca de un 25% en la mitad de la negociación hasta mínimos de los últimos once años tras haber registrado una caída del 13% en sus ventas trimestrales.
Mejor suerte es la que corre otra gran cadena minorista, aunque dedicada a un producto bien distinto. GameStop Corp remonta un 5,34% en Wall Street al haber conseguido un 7% más de ventas que hace un año, hasta alcanzar una facturación de 2.000 millones de dólares. El beneficio por acción también ha subido notablemente de los 46 centavos por acción de hace un año a los 59 que ha conseguido de enero a marzo en este ejercicio.
También están de enhorabuena los accionistas de Hewlett-Packard (HP), que ven cómo las acciones de la compañía remontan un 5,82% después de haber anunciado un nuevo plan de ajuste de plantilla. Si los primeros cruces del mercado de futuros se decantaban con timidez por las ganancias en el parqué neoyorquino, conforme avanza la sesión, los nuevos despidos engordan la cartera de los inversores.
Por el lado de las ganancias se decanta también FireEye, cuyos títulos remontan un 2,08% en la media sesión de Wall Street. Los analistas de Barclays han publicado este viernes un elogioso informe en el que recomiendan la compra de acciones de la tecnológica tras su reciente corrección de precios. El consejo de sobreponderar que han otorgado a la compañía hace saltar su gráfica por encima de los 33 dólares por acción.
En el mercado de materias primas, como en el de acciones, no se dan grandes movimientos en la mitad de la negociación de Nueva York. La onza de oro se paga a 1.293 dólares la unidad. Por lo que se refiere al barril de petróleo Texas, su gráfica de cotización marca los 104,35 dólares, un 0,58% arriba con respecto a su último precio de ayer.