Indra cae presa de la volatilidad en Bolsa entre rumores de relevo para su presidente

Bolsa

Indra cae presa de la volatilidad en Bolsa entre rumores de relevo para su presidente

Sede de Indra

Los rumores sobre el supuesto relevo que el Gobierno estaría preparando para el presidente de Indra agita su gráfica. La tecnológica es presa de la especulación y la volatilidad. La volatilidad se ha apoderado de Indra. Los rumores sobre el posible baile de nombres en su cúpula directiva para adecuarla al gusto del Gobierno se han traducido en bruscos vaivenes en su gráfica de cotización. La tecnológica ha pasado de remontar un 1,9% a perder un 0,12% de su valor en Bolsa al calor de estos comentarios.

El runrún sobre un plan del Gobierno de Mariano Rajoy por reestructurar Indra se ha ido acrecentando desde que la pública Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se hizo con el 20% de la tecnológica que hasta el pasado agosto obraba en manos de la nacionalizada Bankia. Ahora que ha pasado un tiempo desde el desembarco de la institución gubernamental, la especulación en torno a un plan para derrocar al presidente Javier Monzón está cada vez más desatada.

Los planes para el relevo de Monzón con el supuesto objetivo de acelerar la reestructuración en la que la compañía está sumida tienen incluso nombre propio. Según publica El Confidencial, la hoja de ruta trazada bajo los auspicios del Ejecutivo recibiría el nombre de ‘Get Back’, un anglicismo que podría traducirse por recuperar, vengar o regresar. Acepciones todas ellas que casarían a la perfección con los supuestos intereses que fuentes del sector atribuyen con más o menos reservas a Moncloa.

Indra podría duplicar su beneficio bruto de explotación o Ebitda de aquí a cinco años si según las cuentas del Gobierno, señala el portal digital. En ese mismo tiempo, la ratio de beneficio por acción se multiplicaría por tres y el valor en Bolsa de la compañía podría avanzar en 2,5 veces sobre cotas actuales. Unas cifras que, según fuentes familiarizadas con el asunto, contarían con el aval del actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su secretario de Estado, Pedro Argüelles, ambos con amplia experiencia en grandes compañías privadas del sector.

En contra de los crecientes rumores, el orden del día de la junta de accionistas de Indra que la compañía ha dado a conocer este mismo jueves. Entre los puntos a tratar en la reunión que se ha anunciado en primera convocatoria para el próximo 25 de junio, la compañía propone expresamente la “reelección de D. Javier Monzón de Cáceres con la condición de consejero ejecutivo”.

A pesar de la especulación en torno al futuro más inmediato de la dirección de Indra, el volumen de negociación de este jueves se ha quedado a medio camino de igualar su media anual. Los gestores más activos del lado de las compras que a primera hora aupaba su cotización eran Beka Finance y Morgan Stanley. Al otro lado de la ventanilla inversora, los vendedores más denodados que terminaban por imponer su opción eran los de AT Equities.

Más información