Mediaset se dispara al frente del Ibex ante la posible venta de sus canales de pago

Bolsa

Mediaset se dispara al frente del Ibex ante la posible venta de sus canales de pago

Mediaset

La antigua Telecinco lidera el Ibex espoleada por rumores de venta de los negocios en televisión por pago del grupo en Italia. Y quizá también en España. Al frente de un Ibex 35 dubitativo, Mediaset España ha encarado la sesión con alzas de hasta el 2,3%. La euforia desatada en Italia ante la posible venta de los canales de televisión de pago del grupo mediático de Silvio Berlusconi se ha contagiado también a esta orilla del Mediterráneo gracias a la especulación desatada en torno a Canal +.

El viejo rumor que desde hace meses acompaña a Mediaset tanto en Italia como en España lo ha reanimado este jueves el diario económico transalpino Il Sole 24 Ore. El financiero ha publicado que tanto la francesa Vivendi como la catarí Al-Jazeera ya habrían iniciado sus propios procesos de valoración para ampliar negocio en el país transalpino. Para la cadena árabe, más concretamente, el movimiento supondría su desembarco en Europa.

Los primeros informes a los que apunta la prensa italiana señalar que a pesar de las pérdidas acumuladas por las emisoras de pago del grupo en los últimos años podrían convertirse en beneficios netos en el año 2017. Unas cifras que, si bien han sido puestas en duda en Reuters por los analistas que más de cerca siguen la evolución de los negocios de Mediaset, han valido para espolear la cotización de un grupo que podría tener en esta desinversión una de sus grandes bazas para sanear su balance.

Mientras que todo parece indicar a que la operación se dirigiría únicamente a los negocios del grupo en Italia, la especulación en torno al futuro de Canal + después de que Prisa puso a la venta su parte ha ayudado también a trasladar la euforia al parqué madrileño. Argumentos no les faltan a los que dan credibilidad a este rumor, pues el pasado mes de diciembre los consejos de administración del grupo en los dos países mediterráneos dejaron la puerta abierta a una posible fusión de negocios que muchos vieron como un primer paso para la venta en bloque. Después, el interés mostrado por Telefónica en hacerse con la parte de Prisa que en principio parecía rechazar.

Con este panorama, el volumen de negociación en Mediaset España ha igualado su media anual tras varias sesiones sin levantar especial interés entre los inversores. Del lado de las compras, los brókeres que más cartera neta han acumulado han sido Deutsche Bank e Interdin Bolsa, mientras que las ventas las han comandado las mesas de UBS.

Más información