El buen dato del índice Markit ha animado a los inversores a las compras. La Bolsa neoyorquina prosigue en la sesión de este jueves en positivo. El dato del PMI manufacturero, que ha sido mejor de lo esperado, ha levantado los ánimos de los inversores. Una noticia que ha venido además reforzada por los buenos datos económicos de China y Japón.
Ante este panorama, el índice Dow Jones sube en la media sesión de la negociación en el mercado de valores estadounidense un 0,12% y se coloca en los 16.553 puntos básicos. El tecnológico Nasdaq consigue mantenerse también del lado de las ganancias y avanza un 0,62% hasta los 4.157 enteros. Por su parte, el índice S&P se va al alza un 0,32% y toca los 1.894 puntos básicos.
Mientras que en el terreno empresarial, los inversores dirigen la mirada a la industria tabacalera. Reynolds American se deja en la mitad de la negociación en la Bolsa neoyorquina cerca de un 2%, después de conocerse que se encuentra en conversaciones para la compra de su rival cigarrera Lorillard. Por su parte, las acciones de esta última caen un 4,93%.
Pero en este posible movimiento corporativo se revela un tercer protagonista, British American Tobacco. La compañía angloamericana estaría formando también parte del acuerdo, pues posee un 42% de la supuesta compradora Reynolds, la número dos de su sector en EEUU. En medio de estas noticias, por la agencia de información económica Reuters, los títulos de British American Tobacco suben casi dos puntos.
En terreno positivo, prosigue en la sesión de este jueves Williams-Sonoma, cuyas acciones avanzan un 8,54%. La cotizada ha presentado sus cuentas del primer trimestre del año, en el que ha registrado un aumento de sus ganancias hasta los 48 centavos por acción, en comparación a los 40 centavos por título registrados el año anterior. Además, esta cifra supera las expectativas de los analistas, que vaticinaban unos beneficios de 44 centavos.
También ha publicado sus resultados para el período comprendido entre enero y marzo el minorista de descuentos Dollar Tree. En el primer trimestre, sus ganancias ascendieron a los 138,3 millones de dólares o 67 centavos por acción, superando las expectativas. Pese a ello, ha rebajado sus previsiones para el conjunto del año fiscal 2014 y ahora espera unos beneficios por título de 2,94 a 3,12 dólares, sobre unas ventas de entre 8.370 millones y 8.540 millones de dólares. Sin embargo, sube un 7,42% en la media sesión.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…