La prima de riesgo italiana ha caído hasta los 179 puntos básicos esta mañana, pese a la incertidumbre que rodea al primer ministro de cara a las próximas elecciones europeas en la que será su primera cita con las urnas. Matteo Renzi, el joven primer ministro italiano que sustituyó a Enrico Letta en el poder, se enfrentará a las urnas por primera vez el próximo domingo. Los sondeos generan algunas dudas sobre su popularidad, pese a las reformas que ha llevado a cabo para tratar de impulsar la economía. En cualquier caso, la prima de riesgo italiana se mantiene estable.
El pasado viernes 16 de mayo, el diferencial con el ‘bund’ germano situaba la prima de riesgo italiana en los 182 puntos básicos, al ofrecer el bono a diez años una rentabilidad del 3,13%, mientras que este lunes esa misma cifra se situaba en los 179 puntos, aunque el rendimiento sí ha aumentado ligeramente hasta posicionarse en el 3,15%.
En cualquier caso, las dudas en torno a la estabilidad política de la tercera economía de la zona del euro no ha despertado las alarmas en el resto de la periferia. La prima de riesgo española, por ejemplo, ha caído desde los 170 puntos registrados el viernes hasta los 163 puntos de esta media mañana, con la rentabilidad del bono a diez años de nuevo por debajo del 3%.
En Portugal la prima sí ha aumentado, desde los 237 puntos el viernes hasta los 249 puntos de este lunes, con la correspondiente subida del interés ofrecido a los inversores (desde el 3,68% hasta el 3,85%). En Francia la rentabilidad ofrecida por los bonos a diez años también ha crecido –desde el 1,78% hasta el 1,83%-, sin embargo la prima se mantiene en los 47 puntos básicos.