Categorías: Mercados

La televisión, la nueva ‘guerra’ de las telecos

La telefonía tradicional ya no es negocio. Las operadoras buscan nuevos negocios ante el avance de la tecnología. El avance tecnológico y el auge de los llamados ‘Over-The-Top’ –Apple, Google o Whatsapp entre otros- han provocado un giro radical en el negocio de las empresas de telecomunicaciones, que hasta hace no mucho tiempo encontraban en la telefonía su principal fuente de ingresos. Ahora las operadoras libran una nueva batalla por la televisión de pago y los contenidos.

A finales del año pasado, el presidente de Telefónica en España, Luis Miguel Gilpérez, adelantó que la operadora pondría el foco en 2014 en la televisión. Unos meses después, la compañía dio a conocer su nueva Movistar TV y ahora refuerza su apuesta por los contenidos con la compra de Digital +.

No es la única, también Vodafone se lanzó a las compras. La adquisición de ONO supone para la ‘teleco’ británica no solo una suma importante de clientes de Internet y telefonía móvil, sino también la entrada por la puerta grande en el mercado de la televisión de pago.

Precisamente, todo apunta a que Vodafone se hizo con ONO para poder competir con Telefónica en este terreno tras el lanzamiento de Movistar TV. La nueva televisión de la compañía de César Alierta ha apostado fuerte por los contenidos, especialmente por los deportivos: ha comenzado a retransmitir los Campeonatos Mundiales de Motociclismo y Fórmula 1, que tendrán en exclusiva a partir de 2015 y 2016, respectivamente. Se centrará también en la producción de nuevos espacios televisivos, como ha anunciado.

Por su parte, la plataforma de televisión de pago adquirida por la británica es una de las que mayor cuota de mercado tiene en España, especialmente en determinadas regiones en el que no hay operadoras locales que ofrecen este servicio. Cuenta con unos 80 canales, entre los que oferta también Canal +.

Llama la atención además que Vodafone se alió hace apenas un par de meses con Yomvi, plataforma de contenidos bajo demanda para Internet y dispositivos móviles de Canal +. Mediante el acuerdo, los clientes y las nuevas altas de la operadora roja comenzaron a tener descuentos en el servicio que de momento está en manos de Prisa.

Todo esto obliga a Orange a comprar Jazztel si desea mantenerse en el candelero en el marcado de las telecomunicaciones. Los rumores sobre el anuncio de esta operación no cesan desde que Vodafone adquirió Ono, y se apunta incluso que la operadora de origen francés dará a conocer este mismo mes un acuerdo. Sin duda, los contenidos están cambiando el mercado de las ‘telecos’.

Esta apuesta por la televisión también está en plena efervescencia entre las grandes tecnológicas. Amazon, Microsoft, Google, Yahoo… todas están orientando su negocio hacia los contenidos audiovisuales.

Acceda a la versión completa del contenido

La televisión, la nueva ‘guerra’ de las telecos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

10 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

19 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

29 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

33 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

45 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace