Categorías: Mercados

ACS sucumbe al rojo en Bolsa pese a la firma de un contrato con la DGT

Lucha por aferrarse a las ganancias pero ACS ha terminado por marcar caídas de hasta medio punto en varios compases de la sesión pese a haber conseguido contratos con la DGT y en Hong Kong.

ACS ha ofrecido resistencia a las órdenes de venta dominantes a la media sesión de este lunes en el parqué madrileño, aunque la constructora que preside Florentino Pérez ha terminado por sufrir caídas del 0,6%. Y eso aun habiéndose adjudicado un contrato con la Dirección General de Tráfico (DGT) por casi nueve millones de euros.

El proyecto en cuestión lo ha conseguido una de las sociedades filiales de ACS, Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE), en consorcio con la también cotizada Indra para la conservación y explotación de las instalaciones de Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS) en carreteras del Estado, tal y como se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Más concretamente, según el pliego de condiciones publicado, las dos firmas se encargarán del sistema para las carreteras gestionadas desde el Centro de Gestión de Tráfico Noroeste. Además, se explica que el importe total de la adjudicación asciende a 8,89 millones de euros, una partida que se quedará en 7,35 millones una vez aplicadas las retenciones fiscales pertinentes. El valor total estimado que el proyecto podría reportar a las dos cotizadas asciende a 11,97 millones de euros.

A pesar de las incursiones bajistas del valor, no ha sido éste el único contrato con que se ha hecho ACS al arranque de esta última semana de abril. Su filial australiana, Leighton, se ha hecho con las obras de construcción de un edificio de gestión de pasajeros para el emblemático puente que unirá las antiguas colonias chinas de Hong Kong y Macao. El importe previsto para esta infraestructura alcanza los 780 millones de euros al cambio de divisas.

Este lunes el volumen de negociación se mantenía por debajo de su media anual, en línea con la incertidumbre que parecía dominar el resto del mercado. Interdin Bolsa se colocaba como el gestor más activo de parte de las compras, mientras que el saldo neto vendedor más abultado de la jornada correspondía a la mesa de Morgan Stanley.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS sucumbe al rojo en Bolsa pese a la firma de un contrato con la DGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace